Harry Theoharis, candidato a la Secretaría General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha lanzado esta semana duras críticas contra el actual secretario general, Zurab Pololikashvili, acusándolo de "utilizar el cargo" para intereses personales y de liderar una gestión marcada por la falta de transparencia.
Harry Theoharis acusa a Pololikashvili de usar ONU Turismo para sus intereses
Harry Theoharis, candidato a secretario general de ONU Turismo, propone eliminar los terceros mandatos e invita a Gloria Guevara a unirse a su candidatura.
Harry Theoharis, exministro de turismo de Grecia y candidato a secretario general de ONU Turismo.
En una carta enviada a los medios de comunicación, Theoharis afirmó que "cuando un Secretario General busca un tercer mandato, no se trata de continuidad, sino de control", señalando que esta situación ha generado división entre los Estados miembros.
El exministro de Turismo de Grecia destacó la necesidad urgente de reformar la OMT para devolverle credibilidad y confianza. "Las Naciones Unidas y sus agencias especializadas se basan en ideales nobles como paz, cooperación y equidad. Sin embargo, el sistema tiene fallos estructurales que lo hacen vulnerable a la personalización del poder", expresó.
ONU Turismo debería limitar los mandatos a dos consecutivos, según Harry Theoharis
Según Theoharis, la OMT necesita un cambio profundo para garantizar que el liderazgo sea un servicio y no una permanencia indefinida.
Entre sus propuestas clave, Theoharis aboga por limitar los mandatos del Secretario General a dos períodos consecutivos. "No a los terceros mandatos. No a la autocracia silenciosa. No a la manipulación de las normas", enfatizó durante su intervención. Además, propone "fortalecer los procesos de selección y reelección para que sean transparentes e imparciales", así como "establecer mecanismos independientes de supervisión" para "prevenir abusos de poder".
Harry Theoharis lanza tres medidas urgentes para "renovar" ONU Turismo
El candidato griego también subrayó que su campaña se centra en tres pilares fundamentales: crecimiento, transparencia y unidad. "Mis objetivos reflejan las necesidades que escucho en todas mis conversaciones con los Estados miembros", afirmó. Según él, estos principios son esenciales para transformar la OMT en una organización verdaderamente representativa y orientada al beneficio colectivo.
Las críticas hacia Pololikashvili no son nuevas. Desde su elección en 2017, su gestión ha sido objeto de cuestionamientos por parte de diversos sectores dentro y fuera de la organización. Una carta abierta publicada recientemente por exfuncionarios de alto nivel instó a los Estados miembros a oponerse a su reelección para un tercer mandato, argumentando que su liderazgo ha generado ineficiencia y falta de representatividad.
Sin embargo, según fuentes consultadas por Ladevi, Pololikashvili es actualmente el candidato con más apoyos, por delante de Gloria Guevara Manzo, en la carrera electoral por la secretaría general del organismo.
Theoharis busca que Gloria Guevara Manzo se una a su candidatura
Theoharis también hizo un llamado público a los demás candidatos al puesto para que se unan a su compromiso contra los terceros mandatos. "Debemos construir instituciones que sirvan a las personas, no a las personalidades", afirmó. Entre los otros aspirantes destacan Gloria Guevara Manzo, exministra mexicana de Turismo, y Habib Ammar, exministro tunecino del sector.
La elección del próximo Secretario General se llevará a cabo en Madrid los días 29 y 30 de mayo de 2025 durante una reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT. Theoharis espera que sus propuestas resuenen entre los votantes y marquen el inicio de una nueva etapa para la organización. "Si soy elegido, actuaré con determinación para restaurar el principio de rotación en el liderazgo y proteger la integridad democrática de la OMT", concluyó.
Temas relacionados