La semana pasada, la carrera electoral del actual Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, se vio truncada después Georgia retirase su candidatura por motivos que todavía se desconocen. Un movimiento geopolítico que ha dejado reacciones diversas entre el resto de aspirantes: el último en pronunciarse ha sido Harry Theoharis, exministro de turismo de Grecia y candidato de este país al cargo.
Harry Theoharis tras la salida de Pololikashvili: "Es una oportunidad para reformar ONU Turismo"
Harry Theoharis, candidato de Grecia a la Secretaría General de ONU Turismo, asegura que el adiós de Pololikashvili “evita una crisis institucional”.
Harry Theoharis, exministro de turismo de Grecia y candidato a secretario general de ONU Turismo.
En declaraciones a Ladevi, el político asegura que la decisión de Georgia de forzar la salida de Pololikashvili “allana el camino para la reforma y el fortalecimiento que tengo previsto para ONU Turismo". Y añade: “Esta medida evita, en el último momento, una crisis institucional en una organización ya dividida”.
"Ahora los Estados miembros pueden evaluar a los candidatos a su sucesión en función de sus políticas y cualidades de liderazgo, sin preocuparse por cuestiones de gobernanza o geopolítica”, explica.
“ONU Turismo no es una plataforma personal, sino una agencia de las Naciones Unidas, y como tal, sus líderes deben unir a las naciones, no dividirlas”, subraya Theoharis.
El tercer mandato de Zurab Pololikashvili podría ser el detonante de su "adiós forzado"
Entre otras cuestiones, el que fuera ministro turísticos de Grecia está convencido de que Georgia ha eliminado su apoyo al actual dirigente de ONU Turismo por el precedente que se sembraría ante un tercer mandato de un único político. “Reitero mi compromiso personal de evitar que surjan problemas similares en el futuro, asegurando que los estatutos de ONU Turismo limiten claramente el mandato del Secretario General a un máximo de dos períodos”.
Harry Theoharis remarca las acusaciones de corrupción de Pololkashvili
En cuanto a las acusaciones de corrupción que rodean la figura de Pololikashvili y de las cuales él se ha desvinculado en declaraciones exclusivas a Ladevi, Theoharis recalca que la figura del Secretario General debe “estar alejada de controversias”. Polémica que, según dice, “han desviado la atención del aspecto fundamental: evaluar a los candidatos en función de sus propuestas y su capacidad de liderazgo".
"Ahora me centraré en construir puentes y reunificar a los miembros, incluidos Georgia, los Emiratos Árabes Unidos y México, para que podamos trabajar juntos en beneficio de la comunidad turística global”, zanja.
Temas relacionados