Inicio
Actualidad

Elecciones en ONU Turismo: así será el proceso "secreto" de selección

El próximo 30 de mayo cinco candidaturas se juegan la secretaría general de ONU Turismo en España: este es el proceso y sus claves “internas”.

El Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia (España), acoge este jueves y viernes la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo para designar a la persona que estará al frente del organismo entre 2026 y 2029, coincidiendo con el 50º aniversario de la agencia de Naciones Unidas especializada en turismo.

Con la retirada de la candidatura del actual secretario general, Zurab Pololikashvili, apoyado en su día por Georgia, el proceso queda abierto a una nueva dirección. Cinco aspirantes de distintas regiones competirán por el cargo: Gloria Guevara Manzo (México), Muhammad Adam (Ghana), Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Habib Ammar (Túnez) y Harry Theoharis (Grecia).

Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo 4.JPG

¿Cómo será el proceso interno de selección del próximo secretario general de ONU Turismo?

Cada candidato dispondrá de diez minutos para exponer sus líneas estratégicas ante los 35 miembros del Consejo Ejecutivo, que posteriormente deliberarán a puerta cerrada. La elección se decidirá mediante voto secreto y requerirá una mayoría simple, es decir, al menos 18 apoyos, para proclamar al nuevo secretario general.

En el caso de que ningún candidato obtenga esa mayoría en la primera ronda de votación, se efectuará una segunda con la participación de los dos candidatos más votados.

Una vez se conozca el nombre del candidato electo, su designación será anunciada al término de las sesiones en Segovia y deberá ser posteriormente ratificado en la Asamblea General de ONU Turismo, prevista para celebrarse en noviembre en Riad (Arabia Saudí).

Perfil de cada candidato a liderar ONU Turismo: desde la experiencia en gobiernos hasta la "novedad" de Medio Oriente

Las tres principales candidaturas, en estos momentos, son la mexicana, griega y emiratí.

Gloria Guevara, con experiencia tanto en el gobierno mexicano como en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), es vista como una de las favoritas. Su programa se enfoca en dar mayor visibilidad al turismo dentro de la agenda global, con especial atención a la inclusión y la sostenibilidad como pilares del desarrollo.

gloria guevara manzo onu turismo.jpg
Gloria Guevara Manzo, candidata a secretaria general de ONU Turismo, desarrolló su plan de trabajo para el organismo en entrevista con Ladevi Medios.

Gloria Guevara Manzo, candidata a secretaria general de ONU Turismo, desarrolló su plan de trabajo para el organismo en entrevista con Ladevi Medios.

Desde Grecia, Harry Theoharis plantea una visión centrada en la apertura institucional, en la conciliación y en el incremento de la base de miembros. Aboga por una ONU Turismo más representativa, con la incorporación de países que actualmente no forman parte del organismo, como Estados Unidos o Reino Unido, y defiende una mayor rendición de cuentas.

En paralelo, Sheikha Al Nowais, candidata de Medio Oriente, es una figura más desconocida que acercaría la organización a Medio Oriente, con discursos centrados en la equidad y el desarrollo regional sostenible. No tiene experiencia conocida en representación gubernamental turística, pero su carrera profesional se ha centrado en el sector a nivel privado.

Dejá tu comentario