Inicio
Negocios

Tendencias: cinco claves para que las empresas turísticas disparen sus ventas por RRSS

Las últimas tendencias indican que las empresas deben dejar de comunicar por redes sociales sus productos turísticos para empezar a venderlos de forma directa.

Las redes sociales han dejado de ser un escaparate de entretenimiento para convertirse en un canal decisivo en la comercialización de viajes. Según la consultora Phocuswright, las tendencias de 2025 apuntan a que la inspiración para viajar nace en la navegación por plataformas como TikTok o Instagram, incluso antes de que exista una intención clara de compra.

La investigación subraya que las compañías turísticas deberán rediseñar su estrategia comercial si quieren mantenerse competitivas. La primera adaptación pasa por crear contenido pensado para el descubrimiento, ya que son los vídeos e imágenes compartidos en entornos sociales los que despiertan el deseo de explorar un destino.

Generaciones como la Z y los Millennials dedican gran parte de su tiempo en estas plataformas, lo que convierte el contenido visual en el principal detonante del interés viajero.

Instagram es una de las redes sociales mas usdas del mundo y, ahora, de la mano de Google, una nueva via de venta de productos turisticos
Instagram es una de las redes sociales más usdas del mundo y, ahora, de la mano de Google, una nueva vía de venta de productos turísticos.

Instagram es una de las redes sociales más usdas del mundo y, ahora, de la mano de Google, una nueva vía de venta de productos turísticos.

El segundo paso es reducir la fricción en la reserva. La tendencia apunta a que el cliente pueda confirmar su viaje dentro de la propia plataforma social en la que se inspiró, sin necesidad de redirigirse a otros canales.

Startups como Unravel trabajan en soluciones que enlazan de manera directa la inspiración con la transacción, agilizando el proceso. (Redes sociales: Instagram se une a Google para ser el agente de reservas turísticas del futuro)

Tik Tok, una de las redes sociales con más impacto al servicio del turismo

El formato de vídeo corto domina este terreno. TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts han impuesto un lenguaje inmediato y emocional que resulta especialmente efectivo en el turismo.

Para sacar partido de esta corriente, las empresas deben apostar por producciones audiovisuales atractivas y por alianzas con microinfluencers y creadores locales, capaces de transmitir autenticidad.

Tips TikTok.jpg
TikTok, una de las redes sociales que incluyen su propia tienda dentro de la app.

TikTok, una de las redes sociales que incluyen su propia tienda dentro de la app.

Otro desafío para las marcas es fortalecer la relación directa con los clientes. Phocuswright aconseja reforzar canales propios —apps, newsletters, notificaciones o mensajería directa— para no depender exclusivamente de los algoritmos de terceros, que pueden cambiar en cualquier momento y afectar la visibilidad.

El informe también incide en la necesidad de replantear la medición de resultados. La clásica atribución al último clic se considera insuficiente, ya que no refleja el verdadero peso de la inspiración social en la decisión final. Los nuevos modelos deberán analizar todo el recorrido del usuario, desde el primer contacto hasta la compra, según Phocuswright.

Deja tu comentario