Inicio
Negocios

Las reservas de Civitatis vía agencias aumentaron un 22% en lo que va de año

Verónica de Íscar, responsable B2B de Civitatis, desvela que la facturación a través de agencias de viajes se disparó un 60%.

Civitatis sigue cosechando cifras de crecimiento dentro del mercado de reserva de actividades turísticas. Según desveló este jueves Verónica de Íscar, Chief B2B Sales Officer de la compañía, en el primer trimestre del año aumentaron un 60% los ingresos vía agencias de viajes.

Además, las reservas en Civitatis hechas por agencias en lo que va de año han incrementado un 22% respecto al mismo periodo de 2024.

Eso sí, en cuanto a las previsiones de Semana Santa, Civitatis reconoce una “ralentización” en las reservas. “Marzo ha sido un mes atípico, especialmente por las lluvias en España, lo que provocó baja afluencia a las agencias de viajes de este mercado. (…) Hemos visto una ralentización de las reservas. Y desde hace unas semanas observamos cómo ha vuelto el crecimiento, con un 48% más de reservas con respecto al año pasado ”, desveló De Íscar, reconociendo que hay “muchas expectativas de ventas” puestas en mayo.

Guia de Civitatis.png
Guía de Civitatis frente a una de sus oficinas.

Guía de Civitatis frente a una de sus oficinas.

La directiva también desveló ante los medios que las proyecciones de crecimiento de ventas a nivel global se mantienen en el 40% a nivel mundial. Por mercados, ese porcentaje varía: 60% en México, 30% en España, 60% en Italia, 70% en Brasil y 50% en Francia.

A nivel de destinos, Nueva York, París (que en 2024 recibió 40.000 viajeros desde el canal B2B de Civitatis), Roma, Marrakech y Estambul, por ese orden, son los más demandados. "Observamos que se está reservando mucho Japón, Colombia y otros destinos de Latinoamérica”, añadió la responsable B2B de Civitatis.

Civitatis prevé una afectación menor de los aranceles de Trump al turismo

Con respecto al tema clave de estas últimas semanas, los aranceles impuestos por Donald Trump, Civitatis resta importancia al supuesto impacto de guerra comercial en el turismo. “Sí es cierto que vemos un cambio en la demanda a Estados Unidos en estas semanas, pero es pronto para sacar conclusiones”.

Veronica de Iscar, Chief B2B Sales Officer de Civitais.JPG

“En cualquier caso, creo que la gente seguirá viajando. Ni el emisor ni el receptivo se verán especialmente afectados por estos aranceles porque la gente quiere viajar. Recortarán, a lo mejor, en la duración del viaje. En lugar de una semana, pues igual irán a Nueva York cinco días. Pero algo que nos dejó la pandemia es la necesidad de viajar y vivir experiencia”, subraya Verónica de Íscar.

Civitatis quiere seguir expandiéndose en el retail vía software y marketplaces de terceros

En cuanto a la distribución y consolidación vía marketplace o softwares de distribución de agencias, Civitatis explica que seguirá expandiéndose en estas plataformas, “clave para la expansión” de la compañía, según su responsable de B2B.

“Hemos funcionado bien en estas plataformas porque la vertical de actividades hasta ahora no tenía un player como nosotros. (…) Hemos seleccionado un catálogo para que cualquier usuario o agencia sepa qué contratar, con proveedores excelentes”.

Y añade: “Además de la comisión, ganan ahorrándose tiempo de gestión si tuvieran que cotizar, reconfirmar el servicio, etc. Ese tiempo es dinero que pueden invertir en vender más viajes”.

Dejá tu comentario