Inicio
Actualidad

Estados Unidos altera parámetros y suaviza la crisis del 5G

La FAA de Estados Unidos revisó sus recomendaciones de seguridad y excluyó muchas aeronaves, rehabilitando buena cantidad de rutas y servicios.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, había emitido una directiva respecto de todos los aviones que veían afectados sus altímetros por la tecnología 5G. Eso provocó que muchas aerolíneas terminaran cancelando vuelos a partir de que la tecnología citada entrara en vigencia hace pocos días. Sin embargo, la FAA intensificó los estudios y finalmente, mantuvo las alertas para un puñado de modelos: los Boeing B-747/8 Intercontinental, los B-747/8 Cargueros y algunas versiones del B-777, estos son los que sufren interferencias dado el 5G. “El AD no se aplica a los aterrizajes en aeropuertos donde la FAA determinó que los altímetros de la aeronave son seguros y confiables en el entorno de banda C 5G. Tampoco se aplica a los aeropuertos donde no se implementa 5G”, explica la FAA. “Muchos sistemas en los aviones citados dependen del altímetro, incluido el acelerador automático, la advertencia de proximidad al suelo, los inversores de empuje y el sistema de prevención de colisiones de tráfico”, explicó la dependencia que calculó que la advertencia alcanza a unos 336 aviones en los Estados Unidos y 1.714 en todo el mundo.

El cambio en los parámetros terminó “liberando” para su operación habitual al 78% de la flota aérea comercial de Estados Unidos. “Los modelos de aviones con uno de los 13 altímetros aprobados incluyen todos los Boeing B-717, B-737, B-747, B-757, B-767, algunos modelos de de B-777, B-787, McDonnell Douglas MD-10/-11; todos los modelos Airbus A300, A310, A319, A320, A330, A340, A350 y A380; y algunos jets regionales Embraer 170 y 190”.

“La FAA está trabajando diligentemente para determinar qué altímetros son confiables y precisos donde se implementa 5G en los Estados Unidos. Anticipamos que algunos altímetros serán demasiado susceptibles a la interferencia 5G. Para preservar la seguridad, se prohibirá que las aeronaves con esos altímetros realicen aterrizajes con poca visibilidad donde se implemente 5G porque el altímetro podría proporcionar información inexacta”, anticipa y explica la FAA.

El cambio ha permitido, en definitiva, que se minimicen la cantidad de servicios cancelados y se reanuden rutas y servicios.

Temas relacionados

Dejá tu comentario