La carta pública lleva la firma de los CEOS de las principales aerolíneas estadounidenses: Alaska Air Group, American Airlines, Atlas Air, Delta Air Lines, FedEx Express, Hawaiian Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, United Airlines Holdings, UPS Airlines y autoridades de la asociación que las nuclea, Airlines for America (A4A). En ella se alerta de las “consecuencias catastróficas” de la puesta en marcha de la tecnología 5G y de las pérdidas y complicaciones que generará. El problema fundamental es que la señal interfiere con los radioaltímetros de los aviones.
Aerolíneas de Estados Unidos contra el 5G
El 5G rechazada por las aerolíneas en Estados Unidos.
Un informe de A4A anticipa que unos 32 millones de pasajeros y millones de personas que dependen de envíos oportunos de carga aérea se verán impactados; unos 345 mil vuelos de pasajeros de aerolíneas estadounidenses se verían retrasado, desviado o cancelados; 5.400 los vuelos de carga se verían retrasado, desviado o cancelado; US$ 1.590 millones por año se perderían en costos derivados de las interrupciones, las pérdidas de tiempo, productividad y salarios.
Las aerolíneas y el 5G
Fue la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la que autorizó a las empresas de telecomunicaciones (puntualmente AT&T y Verizon, que ganaron una licitación aportando US$ 80 mil millones) a utilizar el espectro 5G adyacente a las frecuencias utilizadas por los equipos de aeronaves conocidos como radioaltímetros. “Debido al riesgo de interferencia, la Administración Federal de Aviación (FAA) se está preparando para implementar restricciones de seguridad que serán muy perjudiciales para los pasajeros de las aerolíneas y el público en general”, anticipa A4A. Se espera que una de las medidas de la FAA sea establecer “zonas de aislamiento”: unos 3 kilómetros alrededor al menos de los principales aeropuertos de Estados Unidos donde la tecnología 5G estaría prohibida.
La seguridad aérea en duda
Como se ha dicho, el nuevo servicio 5G podría provocar interferencias en los radioaltímetros de las aeronaves. “Dado que los radioaltímetros también envían la información crítica a otros sistemas de seguridad e información de los aviones, es posible que una gran parte de la flota aérea operativa quede inhabilitada. “Además del caos desatado a nivel nacional, esta falta de aviones de fuselaje ancho disponibles podría resultar en que decenas de miles de estadounidenses queden varados en el extranjero”, reza el texto de la carta que firmaron las aerolíneas. “Los efectos secundarios para las operaciones con pasajeros y cargas, nuestra fuerza laboral y la economía en general resultan simplemente incalculables. Cada aerolínea de pasajeros y carga se esforzará para llevar a la gente, cargas, aviones y tripulaciones a donde deben estar. Para ser franco, el comercio nacional quedará paralizado”, advierten los jefes ejecutivos de las aerolíneas.
“Se necesita una intervención inmediata para evitar una interrupción operativa significativa para los pasajeros aéreos, los transportistas, la cadena de suministro y la entrega de los suministros médicos necesarios”, expresa la carta.
¿Qué es el 5G?
Temas relacionados