Inicio
Actualidad

Aerolíneas de todo el mundo cancelan vuelos a Estados Unidos

Según la FAA, 17 modelos de aeronaves que operan las aerolíneas podrían verse afectadas por la tecnología 5G.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos detalló 17 modelos de aeronaves de las aerolíneas donde la tecnología 5G podría causar interferencias. Algunas transportadoras, como Latam Airlines, anunciaron que cambiaron la máquina con la que cubren los vuelos. Puntualmente ha decidido desprogramar los Boeing B-777 con los que volaba a Estados Unidos desde Brasil y utilizará una combinación Boeing B-787 y B-767. Otras empresas, en cambio, han optado por cancelar directamente algunos vuelos puntuales. Aquí el detalle:

Emirates: Canceló vuelos a

  • Chicago
  • Dallas-Ft.Worth
  • Houston
  • Miami
  • Nueva York (Newark)
  • Orlando
  • Seattle
  • Boston
  • San Francisco
  • Mantendrán vuelos a Nueva York (John F. Kennedy), Los Ángeles y Washington.

All Nippon Airways y Japan Air Lines: Cancelaron más de 20 vuelos hacia

  • Chicago
  • Los Ángeles
  • Nueva York

Air India: Canceló vuelos a

  • San Francisco
  • Chicago
  • Nueva York (John F. Kennedy y Newark)
  • Mantuvo vuelos a Washington (Dulles)

Lufthansa: Canceló la ruta a

  • Miami y reemplazará sus Boeing B-747/8 por más viejos B-747/400 en sus servicios a Los Ángeles, Chicago y San Francisco.

British Airways: Canceló vuelos a

  • Nueva York (John F. Kennedy)
  • Chicago
  • Los Ángeles

En casi todos los casos, las cancelaciones tienen que ver con vuelos cubiertos por aviones Boeing B-777 y, en algún caso, B-787.

¿Por qué las aerolíneas no se ven afectadas en Europa?

Ariel Shocrón, experto en seguridad aeronáutica de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa) explicó que el problema de la tecnología 5G se produce específicamente en Estados Unidos porque allí “se utiliza la frecuencia C, de Charly, de la banda UHF, y la frecuencia del 5G que separada por muy poquitos megahercios (MHz) de la que utilizan las aeronaves. Esto hace que afecten los sensores de proximidad al terreno en las aeronaves, especialmente en las grandes fabricadas por Boeing”. “Han detectado que especialmente en los modelos B-777 y B-787 sí produce una interferencia con distintos sistemas que podrían inhabilitar distintas funciones del avión”, agregó el ejecutivo. “Las frecuencias que presentó el Parlamento Europeo para la tecnología 5G difiere lo suficiente de la que se utiliza en las aeronaves para los distintos sistemas de radioaltímetros de las aeronaves. Allí la separación es de casi 400 Mhz. Por eso no se ven tan afectadas las operaciones en Europa”, explicó Shocrón.

Dejá tu comentario