Inicio
Actualidad

Hoteles vs. Booking.com: nueva demanda colectiva en Europa

Hoteleros de Europa emprenden acciones legales contra Booking.com por sus cláusulas de paridad y comisiones “infladas”. Antecedentes que podrían ser claves.

Coordinados por la fundación Stichting Hotel Claim Alliance, el sector hotelero de Europa se suman a una demanda colectiva contra Booking.com por las cláusulas de paridad que fija la plataforma, las cuales infringen la legislación de competencia de la Unión Europea.

De acuerdo al medio especializado PhocusWire, la acción legal se ha presentado en Países Bajos, donde Booking.com tiene su sede, y está a cargo de un equipo de abogados y economistas expertos en daños a la competencia, con Volker Soyez a la cabeza.

Hoteleros vs. Booking.com: precedentes claves

Cuando Booking ingresó al mercado en 2006, incluyó una “cláusula de paridad amplia”, que les impedía a los hoteleros fijar tarifas inferiores a las ofrecidas en la plataforma en sus propios canales o a través de agencias de viajes en línea –OTAs–.

En un caso que involucraba a HRS, la Oficina de Cárteles de Alemania –organismo que regula las normas de competencia– fijó en 2013 una sentencia bisagra: las cláusulas de paridad amplia violan la legislación local y europea sobre la materia.

Aunque Booking luego tomó medidas, el organismo alemán volvió a dictaminar que seguían contraviniendo la normativa continental.

Ahora, la demanda se monta sobre un antecedente clave, que ha puesto negro sobre blanco en la materia: la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas –TJCE– de septiembre de 2024 sobre un largo litigio sobre el hecho entre Booking y 63 hoteleros alemanes, que incluía grupos como 25hours y Steigenberger.

sgp-volker-soyez.jpg
Volker Soyez, socio del bufete de abogados Schneider Geiwitz & Partner, lidera la demanda contra Booking.

Volker Soyez, socio del bufete de abogados Schneider Geiwitz & Partner, lidera la demanda contra Booking.

El fallo de TJCE avaló lo dispuesto por la Oficina de Cárteles alemana, abriendo la puerta a más demandas de toda Europa. Con apoyo de Hotrec –Asociación Hotelera Europea– hoteleros del Viejo Continente impulsan la demanda para terminar con las cláusulas de paridad, que han significado una desventaja competitiva.

“Los hoteleros europeos llevan mucho tiempo soportando condiciones injustas y costes inflados. Ahora es el momento de unirnos y buscar una solución. Esta acción colectiva transmite un mensaje contundente: las prácticas abusivas en el mercado digital no quedarán impunes”, declaró Alexandros Vassilikos, presidente de Hotrec.

Cláusulas de paridad equivalen a comisiones excesivas

Las cláusulas de paridad fijadas por Booking distorsionaron gravemente la competencia por las reservas online, además de situar a los hoteles europeos en una grave situación de desventaja competitiva.

La maniobra, que limitó las ventas directas y la autonomía de los establecimientos, resultó en ganancias excesivas para Booking, al limitar otros canales de reservas.

Con la demanda, los hoteleros buscan recuperar al menos parte de las comisiones que han pagado a Booking desde que se lanzó al mercado.

“Depende del número de hoteles que participen, pero en el caso alemán tenemos aproximadamente 2.000 hoteles participantes y el valor de las reclamaciones es de 750 millones de euros, sin intereses”, explicó Volker Soyez, socio del bufete de abogados Schneider Geiwitz & Partner –SGP–, que lleva a cabo la demanda.

“Los hoteles del Espacio Económico Europeo, incluidos Islandia, Noruega y Liechtenstein, pero también del Reino Unido y Suiza son bienvenidos a unirse”, afirmó Soyez.

Temas relacionados

Dejá tu comentario