Inicio
Negocios

Iberia refuerza su apuesta por Argentina y América Latina con más vuelos y alianzas estratégicas

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, reafirmó el compromiso de la aerolínea con Latinoamérica, destacando a Buenos Aires como uno de sus mercados clave.

Iberia, aerolínea insignia de España, sigue consolidando su presencia en América Latina, con Argentina como uno de sus principales focos de crecimiento. En diálogo exclusivo con este medio, y en el marco de la inauguración del Espacio Iberia en Buenos Aires, Juan Cierco, director corporativo de la compañía, destacó la importancia de la región en la estrategia de la aerolínea y adelantó un incremento del 18% en los números entre Argentina y España para este año.

Vale mencionar que, en 2026, la compañía celebra 80 años de vuelos a Buenos Aires, un hito que refuerza el papel clave del país en la expansión de la compañía aérea.

Embed

Argentina: un mercado clave para Iberia

La relación entre Iberia y Argentina tiene una historia de casi ocho décadas. Buenos Aires fue el primer destino latinoamericano de la aerolínea y, a lo largo de los años, la compañía ha mantenido su compromiso con el país, a pesar de los desafíos económicos en ambas regiones.

"Nosotros apostamos por este mercado en los buenos y malos momentos de Argentina, como también en los buenos y malos momentos de España, porque la conexión entre las culturas y las sociedades es enorme y evidente", afirmó Cierco.

En este sentido, la compañía ha identificado a Argentina, Colombia, México y Brasil como sus cuatro mercados estratégicos en la región. En particular, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México son las únicas tres ciudades latinoamericanas que cuentan con tres vuelos diarios operados por Iberia, lo que equivale a 2.000 pasajeros ida y vuelta cada día, y más de 700 mil pasajeros al año.

Expansión sostenida y alianza con Aerolíneas Argentinas

El crecimiento de Iberia en Argentina es notable. Mientras que el aumento global de la aerolínea en América Latina en 2025 será del 4%, el de Argentina alcanzará el 18%, más de cuatro veces el promedio.

Uno de los factores clave en este crecimiento es el nuevo acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas, que facilitará la conectividad dentro del país y en Europa.

"Creemos que esto va a facilitar muchísimo la experiencia de viaje y va a incentivar la demanda", señaló Cierco.

A su vez, esta alianza permitirá que los pasajeros de Iberia que aterricen en Buenos Aires puedan conectar más fácilmente con ciudades como Córdoba, Mendoza, Bariloche o Ushuaia, sin necesidad de comprar boletos separados.

A su vez, los argentinos que viajen a España tendrán una mayor oferta de conexiones dentro del país ibérico.

Iberia
La relación entre Iberia y Argentina tiene una historia de casi ocho décadas, siendo Buenos Aires el primer destino latinoamericano de la aerolínea.

La relación entre Iberia y Argentina tiene una historia de casi ocho décadas, siendo Buenos Aires el primer destino latinoamericano de la aerolínea.

Las claves para diferenciarse de la competencia

Iberia logró recuperarse rápidamente tras la crisis del Covid-19 gracias a una estrategia de optimización de costos y fidelización de empleados.

Durante la pandemia, la compañía no despidió a ningún trabajador gracias a la figura de los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) en España, lo que permitió retener y capacitar al personal.

"Cuando llegó el momento de reanudar operaciones, fuimos de las primeras aerolíneas en volver a volar, mientras otras tardaron años en recuperar su mercado", explicó Cierco.

Además, la compañía se enfocó en su rentabilidad y competitividad, dejando de lado rutas poco rentables para concentrarse en destinos estratégicos.

"Preferimos volar tres veces al día a Buenos Aires que hacerlo dos veces y sumar una ruta a Shanghái que nos genere pérdidas", señaló.

El futuro de Iberia en América Latina

Iberia planea continuar su expansión en la región, aprovechando los nuevos aviones A321XLR para optimizar rutas de media distancia y liberar aeronaves de largo alcance para incrementar la frecuencia en destinos estratégicos.

"Estos aviones no llegan a Buenos Aires, pero nos permitirán redistribuir la flota y ofrecer más vuelos en destinos clave como Argentina y Brasil", explicó Cierco.

Cabe destacar que este modelo de avión es más eficiente y con menor consumo de combustible, y permitirá a la aerolínea incrementar sus frecuencias en rutas de alto tráfico, al tiempo que seguirá mejorando la experiencia de los pasajeros.

Un presente sólido y un futuro prometedor

Con una estrategia clara, nuevas alianzas y una inversión continua en su flota y servicio, Iberia se posiciona como una de las aerolíneas líderes en la conectividad entre América Latina y Europa, asegurando su compromiso con la región y con Argentina como un mercado fundamental en su expansión global.

Así, el crecimiento sostenido de Iberia en Argentina y América Latina es un reflejo de su estrategia de expansión y consolidación en la región. A lo largo de los años, la empresa ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, apostando por la eficiencia, la rentabilidad y la conectividad.

"América Latina ha sido clave para nuestra transformación y seguirá siendo fundamental en nuestro crecimiento", concluyó Cierco.

Sostenibilidad: el gran desafío de la aviación

Uno de los retos más importantes para Iberia es la sostenibilidad medioambiental. La aerolínea está renovando su flota con aviones más eficientes como el Airbus A350-900, que emite un 35% menos de CO.

Sin embargo, el verdadero desafío es la implementación del combustible sostenible (SAF, por sus siglas en inglés), cuyo costo es hasta cinco veces mayor que el combustible tradicional.

"Si no logramos producir suficiente SAF a precios accesibles, el costo de los boletos podría aumentar y correríamos el riesgo de revertir la democratización de la aviación", advirtió Cierco.

En la actualidad, la producción de este tipo de combustible es muy baja, y la normativa en Europa es mucho más estricta que en América Latina, Asia o Estados Unidos. Para Iberia, el reto es lograr que este combustible sea asequible y accesible sin afectar la conectividad aérea.

Te puede interesar:
Iberia reforzará sus rutas entre Madrid y Buenos Aires, São Paulo y Lima

Dejá tu comentario