Tras el ingreso de Azul Linhas Aéreas al Capítulo 11 en Estados Unidos la semana pasada, Adrián Neuhauser, CEO de Grupo Abra, holding que controla Gol Linhas Aéreas, aclaró que los planes para explorar la fusión de ambas aerolíneas siguen en pie.
Azul Linhas Aéreas - Gol Linhas Aéreas: ¿fusión en suspenso?
Pese a que directivos de Azul dieron a entender que el acuerdo estaba congelado, Neuhauser le confió a Valor que la negociación seguiría en marcha.
Fusión Azul – Gol, aún en pie según Neuhauser
Cuando Azul presentó el pasado viernes en conferencia su acogida al Capítulo 11, Fabio Campos, vicepresidente de Asuntos Institucionales y Corporativos de Azul Linhas Aéreas, enfatizó respecto al acuerdo con Gol que “nos centramos al 100 % en la reestructuración de Azul. Creemos en la creación de valor de forma independiente”.
Tras los dichos de Campos, Neuhauser destacó que “la decisión de Azul no cambia nuestra perspectiva. Seguimos viendo oportunidades de consolidación en Brasil y seguimos de cerca los próximos pasos”.
Vale remarcar que Azul espera concluir su proceso de reestructuración en marzo de 2026, mientras que Gol, que también se acogió al Capítulo 11, sellaría pronto su recuperación financiera.
Qué papel juegan United Airlines y American Airlines en la trama
Las palabras de Campos se enmarcan en un contexto en el que United Airlines, socio comercial y accionista de Azul desde hace más de una década, aumentaría su participación en la compañía, al tiempo que American Airlines firmó un acuerdo de apoyo a la acogida al Capítulo 11 y se convertirá en accionista de Azul tras la salida del proceso de reestructuración.
La promesa de inversiones por parte de las compañías norteamericanas –que rozarían los US$ 300 millones– le otorgarían a Azul acceso a capacitaciones técnicas, intercambio profesional y agilizaría su operatoria, además de ampliar su presencia internacional.
El paraguas que abre el soporte de ambas firmas a Azul pondría en suspenso el Memorando de Entendimiento con Gol para explorar una posible fusión.