La aerolínea de bajo coste Ryanair ha decidido aplazar hasta el 3 de noviembre de 2025 la implementación obligatoria de su política de tarjetas de embarque 100% digitales, alineándola con el inicio de su programación de invierno. Inicialmente, la medida estaba prevista para mayo de este año, pero la compañía ha optado por ampliar el periodo de adaptación de sus pasajeros.
Ryanair da marcha atrás: retrasa las tarjetas de embarque electrónicas
La aerolínea Ryanair anuncia que las tarjetas de embarque electrónicas como único método para entrar en sus aviones se retrasan al 3 de noviembre.
Michael O’Leary, CEO de Ryanair.
A partir de esa fecha, los viajeros podrán acceder a sus tarjetas de embarque exclusivamente a través de la aplicación móvil de Ryanair, eliminando la opción de imprimirlas en papel desde los mostradores de la compañía.
Con esta medida, la aerolínea asegura que busca “optimizar la experiencia del cliente, facilitar el proceso de embarque y contribuir al turismo sostenible, reduciendo residuos de papel”. Sin embargo, la realidad es obvia: la low-cost busca ahorrar costes con los gastos de impresión física.
¿Qué impacto tendría la eliminación de las tarjetas en papel de embarque de Ryanair?
Actualmente, según Ryanair, el 80% de los 200 millones de pasajeros anuales de la compañía ya utilizan el sistema de embarque digital, lo que “refleja una alta aceptación de la tecnología”. Por lo que la compañía estima que la transición completa a este sistema permitirá ahorrar más de 300 toneladas de papel al año, además de reducir las tasas de facturación en los aeropuertos. O lo que es lo mismo, decenas de miles de euros ahorrados para la compañía.
Sin embargo, organizaciones de consumidores españolas, como Facua, ya avisan de que esta decisión podría ir en contra de las normativas de protección al consumidor en la Unión Europea. De hecho, esta iniciativa será, según la organización, un “impedimento” para muchos pasajeros de edad avanzada o que no tienen acceso a internet a la hora de viajar.
Ryanair desoye a los consumidores: "Ha llegado el momento de la transición"
Pos su parte, el director de Marketing de Ryanair, Dara Brady, ha esquivado esta cuestión, subrayando que esta medida “permitirá a la aerolínea ofrecer un servicio más eficiente y moderno”.
“Con casi el 80% de nuestros clientes utilizando ya la aplicación myRyanair, ha llegado el momento de hacer la transición digital del resto de pasajeros”, afirmó, sin hacer referencia al otro 20% que, sí o sí, deberá adaptarse a la decisión. Aunque no tenga posibilidad de hacerlo.
Temas relacionados