Es tradicional que la Asamblea General Anual (AGM) de la IATA se realice de modo rotativo por todo el mundo. En cada caso, se elige un destino y, además, una empresa anfitriona. En 2026, la Nº82, se celebrará en Río de Janeiro, Brasil y contará a Latam Airlines Group como empresa anfitriona.
La Asamblea General de la IATA recalará en Río, Brasil en 2026.
La del presente 2025, la Nº81, se celebró en Nueva Delhi, India, y contó con IndiGo como empresa anfitriona y fue en ese marco que se planificó el próximo año.
“La última AGA de la IATA se celebró en Sudamérica en 1999, también en Río. Será una excelente oportunidad para evaluar los cambios a lo largo de dos décadas de desarrollo que han permitido el fortalecimiento de la conectividad aérea, apoyando con éxito importantes eventos mundiales como la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos. Al reunirse en el mayor mercado de aviación de Sudamérica, la AGA destacará el gran potencial de la aviación para convertirse en una fuerza estratégica aún más poderosa que impulse la prosperidad social y económica”, declaró Willie Walsh, director General de la IATA.
Latam recibirá a la Asamblea de IATA
“Latam Airlines Group se enorgullece de ser sede de la Asamblea General Anual de la IATA en Brasil en 2026, el principal mercado de nuestro grupo de aerolíneas, que conecta Sudamérica con el mundo. Además de facilitar una exitosa reunión de los líderes de nuestra industria, esperamos mostrar las contribuciones y el enorme potencial de la aviación en Brasil y en toda Sudamérica. Confiamos en que Río de Janeiro, una de las ciudades más espectaculares del mundo, con su hospitalidad y belleza inigualables, garantizará una cálida bienvenida y una experiencia memorable para todos los asistentes”, afirmó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.
“La celebración de la Asamblea General Anual de la IATA en Río de Janeiro refleja la rica historia de Brasil en la aviación, que se remonta a los esfuerzos pioneros de Alberto Santos-Dumont, reconocido como uno de los padres de la aviación. Su histórico vuelo de 1906 marcó un hito significativo en el desarrollo del vuelo propulsado, no solo en Latinoamérica, sino a nivel mundial”, explica una gacetilla de IATA.
La propia asociación recuerda que la Asamblea General de IATA ya visitó Brasil en 1947, cuando se concretó en Petrópolis y en 1999, cuando la sede fue Río de Janeiro.
Temas relacionados