Inicio
Transporte
Compañías aéreas

IAG elevó sus beneficios un 2,9% en 2024

El conglomerado aéreo de IAG ingresó 2.732M de euros con un margen operativo del 13,6%; entre las principales causas, el auge de la demanda de vuelos.

International Airlines Group (IAG), el conglomerado aéreo del que forman parte aerolíneas como Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados financieros que superan las expectativas del mercado. La compañía ha registrado un beneficio neto de 2.732 millones de euros (US $ 2.840.655) , lo que representa un incremento del 2,9% respecto al año anterior, un buen reflejo de su sólida recuperación tras la pandemia.

Este rendimiento positivo ha sido impulsado por un notable aumento en los ingresos, que han alcanzado los 32.100 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 8,98% en comparación con 2023. Un aspecto especialmente relevante ha sido el incremento de los ingresos por pasajes, que constituyen la mayor parte de la facturación del grupo, con un aumento del 9,5%.

Embed

Luis Gallego, consejero delegado de IAG, ha resaltado que estos resultados son un reflejo de la "calidad" de las operaciones del grupo y de la "eficacia" de su estrategia, que incluye un "ambicioso programa de transformación". Además, ha señalado que la compañía "continuará enfocada en mejorar la experiencia del cliente" y en "fortalecer sus marcas".

IAG anuncia un incremento de sus dividendos

En términos de retribución a los accionistas, IAG ha anunciado un dividendo complementario de 6 céntimos por acción, lo que, sumado al dividendo ya pagado en septiembre, eleva el total a 9 céntimos por acción. A esta medida se suma un programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros, lo que refleja la confianza de la empresa en sus perspectivas a futuro.

IAG.jpg
Aunque incompleta, porque falta Vueling, es una buena

Aunque incompleta, porque falta Vueling, es una buena "foto de familia" de IAG (International Airlines Group).

La reducción de la deuda también ha sido una de las principales prioridades de IAG. En 2024, la deuda financiera neta se ha reducido en un 18,69%, alcanzando los 7.517 millones de euros. Además, el flujo de caja libre ha mostrado un crecimiento significativo, superando los 3.500 millones de euros, lo que refuerza la solidez financiera del grupo.

El auge de la demanda de vuelos, principal causa del crecimiento de IAG

En el ámbito operativo, IAG ha incrementado su capacidad en un 6,2% y ha transportado a 122,04 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al año anterior. El factor de ocupación de sus vuelos ha alcanzado el 86,5%, lo que pone de manifiesto la alta demanda de sus servicios, consolidándose como uno de los grupos más importantes en la aviación internacional.

Estos resultados consolidan a IAG como un actor clave en la industria aérea mundial, con un futuro prometedor basado en su estrategia de crecimiento, sostenibilidad financiera y enfoque en la experiencia del cliente.

4o mini

Dejá tu comentario