Inicio
Transporte

Airbus se repone y cierra 2024 rozando sus objetivos de entregas

El gigante aeroespacial Airbus entregó el pasado año 766 aviones, un 4% más que en 2023; se queda a solo 4 aviones del objetivo anunciado a principios de año.

El gigante aeronáutico Airbus ha concluido un 2024 mejorando sus niveles de producción de 2023, consolidándose como líder mundial en la industria tras superar las expectativas iniciales, superando a Boeing. La compañía europea ha logrado entregar 766 aviones comerciales, un 4% más que el año anterior, quedándose a solo cuatro unidades de su objetivo revisado de 770.

El notable desempeño de Airbus "ha sido fruto de una coordinación eficaz y del compromiso de su equipo", que ha trabajado "arduamente para cumplir con los pedidos pese a las adversidades", según destaca la compañía en un comunicado. Christian Scherer, consejero delegado de Aviones Comerciales de Airbus, destacó el papel clave de las decisiones estratégicas tomadas en colaboración con los principales clientes, especialmente en la expansión de la cartera de pedidos de aviones de fuselaje ancho.

Emirates - A350.jpg
Emirates recibió su primer Airbus A350, parte de una compra total de 65 aviones similares.

Emirates recibió su primer Airbus A350, parte de una compra total de 65 aviones similares.

Al cierre de 2024, Airbus cuenta con una robusta cartera de 8.658 unidades, un dato que subraya la confianza de la industria en su capacidad para ofrecer aviones modernos, eficientes y de alta calidad.

El año ha estado marcado por logros significativos, como la entrada en servicio del Airbus A321XLR, diseñado para vuelos de largo alcance con mayor eficiencia, y las primeras entregas de los modelos A330neo y A350 a diversos operadores. Estas incorporaciones refuerzan la posición de Airbus como un actor clave en la transformación del sector aeronáutico hacia una mayor sostenibilidad y flexibilidad operativa.

Airbus apunta a perspectivas optimistas para 2025

Las proyecciones para el próximo año auguran un crecimiento aún mayor. Según estimaciones de Bank of America, Airbus podría entregar entre 800 y 810 aviones comerciales en 2025, respaldado por una mejora en la estabilidad de su cadena de suministro.

Este optimismo ha llevado a la entidad financiera a incluir a Airbus en su lista de "25 valores para 2025", manteniendo su recomendación de compra y un precio objetivo de 180 euros por acción.

Temas relacionados

Dejá tu comentario