-
Mientras el cambio climático presiona a destinos y negocios, se agranda la brecha entre el discurso de viajeros pro sostenibilidad y sus decisiones de compra.
- Europa superó el número de visitantes de la prepandemia, pero la recuperación de los mercados de larga distancia continúa por debajo. ¿Qué esperar para 2025?
- Latinoamérica buscan tenderle la alfombra roja a la inversión extranjera en turismo, pero los problemas de crecimiento de la región son kryptonita.
- La recuperación del turismo resistió a la escasez de personal, pero −aunque menguadas− las dificultades que tienen las empresas para cubrir la oferta de puestos laborales persisten. Las claves de este problema crónico.
- El turismo de alta gama crece a tasas más altas que el resto . Para aprovecharlo hay que repensar la demanda de experiencias de lujo y sus intereses.
- Un abanico de medios de pago digitales gana terreno entre la demanda. Ofrecer alternativas financieras -más allá de la tarjeta de crédito- es una necesidad.
- Tras haber liderado la recuperación, el turismo de sol y playa se consolida como el favorito para los diversos segmentos de demanda en la nueva normalidad.
- En otro intento por patear el tablero de la distribución turística, muchos proveedores están invirtiendo para llegar “directo al consumidor”. Dudas sobre NDC.
- Las profecías de la sustitución de las reuniones presenciales fallaron y el gasto en turismo MICE -según GBTA- volverá este año a los números de la prepandemia.
- La mayor interrupción tecnológica de la historia le costó caro a muchas empresas turísticas, dejando claro lo importante que es la gestión de riesgos para evitar crisis.