El objetivo principal de una convención de ventas es reunir a todos los vendedores en un solo lugar para transmitirles los objetivos comerciales, de comunicación y de marketing del año. Pero si bien esto significa que los vendedores van a estar dos o tres días fuera de la compañía, no debe interpretarse como que la organización los envía a un viaje de placer.
Por tal motivo, la clave fundamental para el éxito de la convención está en los contenidos. Es el momento para trabajar con toda la fuerza de ventas sobre los objetivos comerciales, la motivación del equipo, el lanzamiento de nuevos productos y el desarrollo del plan de negocios.
La convención de ventas es el puntapié inicial para dar empuje y herramientas a los vendedores, de manera que los incentive a cumplir con sus objetivos comerciales y los de la compañía.
El escenario país planteado para 2014 es de transformación, ya sea para crecer o para sobrevivir. Las convenciones no son ajenas a esta situación y también sufren transformaciones.
En este contexto, las grandes compañías estudian los costos mucho más que antes, y a la luz de sus planes comerciales, reducen y/o modifican algunos servicios o recursos que antes eran importantes, redireccionando su presupuesto.
Entre otros cambios, los encuentros acortan su duración: si antes se realizaban por cinco días, hoy duran tres. Esto se debe no sólo a la intención de reducir costos de hotelería, sino también para no alejar por tantos días al equipo de su gestión comercial.
Asimismo, los viajes a otros continentes están siendo reemplazados por opciones dentro de Latinoamérica, países limítrofes o incluso dentro del país. Continúa la elección de alojamientos de alta categoría y confort, que a su vez ofrecen todos los recursos necesarios para trabajar, pero las experiencias exóticas que se ofrecían tiempo atrás hoy se traducen en actividades más concretas y directamente relacionadas con el plan de trabajo.
Durante la realización de las convenciones hay varios objetivos, y para que el evento sea 100% efectivo se planifican diferentes momentos que los asistentes van a experimentar, como por ejemplo lanzamiento de productos, comunicación de objetivos, tiempo para festejar los logros, momentos para la recreación, un espacio para reforzar valores y otros para anunciar planes de incentivos.
Para llevar a cabo esta compleja suma de metas, es necesario integrar la logística perfecta con los contenidos necesarios para lograr cada uno de ellos. Por eso, muchas veces se conforman alianzas estratégicas en las que se suma una agencia de viajes para los aspectos logísticos (reservas, traslados, hotelería, servicios gastronómicos, etc.) y a una empresa organizadora de eventos motivacionales para diseñar y llevar a cabo la parte creativa de los contenidos que apuntan a motivar al equipo (qué actividades realizar, cuándo, de qué manera y con qué recursos).
Se puede lograr ese cóctel de una logística perfecta, contenidos a medida, combinación de trabajo y recreación, alto impacto en los participantes y resultados para la compañía en términos de ventas. Para ello hay que recurrir a la suma de servicios profesionales experimentados en el diseño, desarrollo y realización de convenciones, con el foco puesto en la motivación de equipos.
Nuevas tendencias en convenciones
La clave fundamental para el éxito de una convención radica en los contenidos. Por tal motivo, se debe trabajar con toda la fuerza de ventas sobre los objetivos comerciales, la motivación del equipo, el lanzamiento de nuevos productos y el desarrollo del plan de negocios.
FUENTE: nuevas-tendencias-en-convenciones-
Temas relacionados