Inicio
Negocios

Hyatt: "Los primeros meses de colaboración con Grupo Piñero han sido muy productivos"

El SVP de desarrollo de la cadena de hoteles Hyatt en Caribe y Latinoamérica desvela a Ladevi las proyecciones y tendencias de la compañía en 2025.

Si 2024 fue un año récord para Hyatt, este 2025 se prevé histórico. Los datos respaldan esta expansión del gigante hotelero: 1.296 millones de dólares de ingresos (1.000 millones más que en el ejercicio anterior), la consolidación de 300 hoteles gestionados en LATAM, con más de 140 resorts y 55.000 habitaciones dentro de su portafolio Inclusive, y las previsiones de abrir este año 2.000 nuevas habitaciones en todo el mundo, ratifican esa buena dirección de la compañía.

Cifras que enorgullecen a Camilo Bolaños, Senior Vice President Development Latin America & the Caribbean de Hyatt Hotels Corporation, que destaca en una entrevista con Ladevi que son fruto del trabajo de expansión del grupo en “regiones clave” dentro de Latinoamérica.

¿Cómo seguirán fortaleciendo este mercado a corto plazo? ¿Cómo se está desarrollando el modelo de negocio en el Caribe tras la unión con Bahia Príncipe? ¿Cuáles son las proyecciones para 2025? ¿Qué tendencias marcarán el negocio hotelero en la región en los próximos meses? Son algunas de las preguntas que el directivo responde en exclusiva para nuestro medio.

- ¿Cuál ha sido el desarrollo de negocio de Hyatt en Latinoamérica en 2024? ¿Y cuáles son las previsiones para 2025?

- Latinoamérica y el Caribe siempre han sido una región clave para Hyatt. (…) El año 2024, en particular, fue un periodo destacado para Hyatt en la región de LAC. Celebramos nuestra entrada en nuevos destinos, incluyendo Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort, el debut de la marca Hyatt Vivid Hotels & Resorts con la apertura de Hyatt Vivid Grand Island, y la expansión de Inclusive Collection con la alianza estratégica con Bahia Principe. (…) De manera similar, dentro de nuestro portafolio Classics, debutamos la marca Destination by Hyatt en Latinoamérica y el Caribe con la apertura de The Legend Paracas Resort en Paracas, Perú, e introdujimos la marca Hyatt Centric en Costa Rica y República Dominicana con Hyatt Centric San José Escazú y Hyatt Centric Santo Domingo.

hyatt hoteles mexico cancun.jpg
Cada uno de los resorts de Hyatt Inclusive Collection es único y muchos cuentan con certificaciones internacionales.

Cada uno de los resorts de Hyatt Inclusive Collection es único y muchos cuentan con certificaciones internacionales.

De cara a 2025, seguimos enfocados en un crecimiento estratégico y sostenible. Recientemente anunciamos la apertura de 20 nuevos hoteles y más de 8.000 habitaciones adicionales, incluyendo Secrets Playa Esmeralda Resort & Spa y Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa, ambos ubicados en la encantadora localidad de Miches, en la costa noreste de la República Dominicana. A lo largo del año, la Inclusive Collection de Hyatt continuará su expansión en nuevos y consolidados destinos como Aruba, Santa Lucía, Punta Cana y Puerto Vallarta.

- ¿Cómo están progresando los primeros pasos de la alianza entre Hyatt y Bahia Principe?

- Nuestros primeros meses de colaboración con Grupo Piñero han sido increíblemente productivos. Hemos logrado una sinergia única en el sector hotelero, marcando el inicio de una relación estratégica que impulsará nuestro crecimiento en el segmento all-inclusive.

La gestión conjunta de Bahia Principe Hotels & Resorts y su integración en el portafolio Inclusive Collection representa un hito clave para Hyatt. En total, esta alianza ha sumado 22 resorts y aproximadamente 12.000 habitaciones en destinos estratégicos como República Dominicana, México, Jamaica y España, incluyendo el exclusivo Cayo Levantado Resort.

Encarna Pinero, CEO Global del Grupo Pinero y Mark Hoplamazian, presidente y CEO de Hyatt..png
Encarna Piñero, CEO Global del Grupo Piñero y Mark Hoplamazian, presidente y CEO de Hyatt.

Encarna Piñero, CEO Global del Grupo Piñero y Mark Hoplamazian, presidente y CEO de Hyatt.

La incorporación de Bahia Principe diversifica aún más nuestra oferta para huéspedes y miembros de World of Hyatt, reafirmando nuestro compromiso con experiencias excepcionales y fortaleciendo nuestra red global.

- ¿Cuáles son los planes a corto plazo de la compañía tras la adquisición de Playa Hotels & Resorts?

- Al igual que nuestra alianza con Grupo Piñero, la transacción pendiente con Playa Hotels & Resorts está alineada con la estrategia de crecimiento de Hyatt en el segmento all-inclusive. No solo ampliará nuestro portafolio, sino que también generará un mayor valor para nuestros accionistas al fortalecer nuestra plataforma de gestión en este segmento.

Nuestra relación con Playa Hotels & Resorts no es nueva; comenzó en 2013 con una inversión que dio lugar al lanzamiento de las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara. Durante años, hemos valorado la experiencia operativa de Playa, así como la alta calidad del servicio que ofrece a los huéspedes en las ocho propiedades Hyatt Ziva y Hyatt Zilara que la compañía posee y gestiona.

Hyatt firma un 2024 récord con proyecciones incluso mejores para 2025

- ¿Prevén una mejora en el EBITDA y RevPAR para 2025 con todas las operaciones recientes?

- Hyatt obtuvo sólidos resultados financieros en 2024. (…) El EBITDA ajustado alcanzó los 1.096 millones de dólares (1.005 millones de euros), muy por encima del desempeño del año anterior. Además, la compañía experimentó un crecimiento significativo en número de habitaciones, RevPAR y acuerdos firmados.

Desde una perspectiva financiera, el Revenue per Available Room (RevPAR) creció un 4,6%, alcanzando los 142,48 dólares (136 euros), mientras que la tarifa media diaria (ADR) aumentó un 1,6%, situándose en 203,7 dólares (194 euros), con una ocupación del 69,9%.

Logo de Hyatt en uno de sus hoteles.png
Logo de Hyatt en uno de sus hoteles.

Logo de Hyatt en uno de sus hoteles.

De cara a 2025, Hyatt espera mantener su impulso de crecimiento con nuevas aperturas de hoteles y expansión en mercados emergentes. La compañía proyecta un aumento del RevPAR de entre el 2% y el 4% respecto a 2024, junto con un crecimiento neto de 2.025 habitaciones (+6-7%). Además, se estima que los ingresos estarán entre 190 y 240 millones de dólares (181-229 millones de euros), mientras que el EBITDA ajustado se situará entre 1.100 y 1.150 millones de dólares (1.049-1.097 millones de euros).

- ¿Cree que el futuro de los hoteles de lujo se orienta hacia el modelo all-inclusive? ¿Cómo se está desarrollando este modelo en el Caribe y Latinoamérica?

En los últimos años, y especialmente desde la pandemia, hemos observado un creciente interés por el lujo en la industria hotelera, no solo dentro del modelo all-inclusive, sino también en el segmento lifestyle, el turismo urbano y los viajes experienciales. Este cambio responde a un viajero cada vez más sofisticado, que valora la combinación de exclusividad, confort y personalización en sus estancias.

Si bien el modelo all-inclusive de lujo sigue consolidándose en destinos clave del Caribe y Latinoamérica, la región también está experimentando un creciente interés por los viajes a grandes centros urbanos. Cada vez más, los viajeros buscan experiencias que les permitan sumergirse en la cultura local, combinando estancias en resorts con visitas a ciudades icónicas.

- ¿Cómo fortalecerán el canal de venta directa?

- El canal de venta directa sigue siendo una prioridad estratégica para Hyatt, con nuestro programa de fidelización World of Hyatt desempeñando un papel clave en su desarrollo. Con más de 54 millones de miembros a nivel global, el programa no solo fortalece nuestra relación con los huéspedes, sino que también impulsa el crecimiento del negocio.

El impacto del programa es significativo: los miembros gastan un 80% más al año que los no miembros, y el 98% de sus reservas se realizan a través de los canales directos de Hyatt. Esto nos permite ofrecer una experiencia más personalizada, optimizar la rentabilidad y reforzar la fidelización de nuestros huéspedes.

¿Qué tendencias de consumo marcarán el año? Hyatt lo tiene claro

- ¿Estáis notando algún cambio en los hábitos de consumo para 2025?

- El turismo de lujo continuará marcando la pauta en 2025, evolucionando hacia nuevas formas de exclusividad y sofisticación. Conceptos como el lujo silencioso, caracterizado por la discreción, calidad y personalización, ganarán protagonismo en la industria hotelera.

Creemos que los resorts todo incluido seguirán ganando fuerza, impulsados por la creciente demanda de experiencias completas con altos estándares de servicio, exclusividad y personalización.

El bienestar sigue siendo una prioridad, con una creciente preferencia por hoteles que incorporen el bienestar físico y mental, desde spas de clase mundial hasta experiencias enfocadas en la relajación y la desconexión.

Dejá tu comentario