Inicio
Negocios

Brand USA en IPW 2025: nueva campaña, números y omisión de la coyuntura

La tradicional presentación de Brand USA en IPW 2025 se enfocó en la nueva campaña y números generales, sin mencionar la coyuntura convulsionada del turismo en Estados Unidos.

El primer día de actividades formales de IPW 2025 inició con la tradicional presentación de Brand USA ante periodistas, en este caso a cargo de Fred Dixon, presidente y CEO de la entidad.

Lo que resultó no tan tradicional fue la omisión de la conferencia de prensa, justo en un contexto donde las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están afectando la performance de la industria del turismo en ese país.

También llamó la atención de los habitués de IPW otro hecho no consumado: no hubo corte de cinta para inaugurar el tradeshow. Una formalidad sí, pero quizás otro síntoma de una coyuntura enrarecida.

Los números del turismo en Estados Unidos

De esta manera, la disertación de Dixon se enfocó en las buenas noticias, repasando algunos de los números y las novedades más positivas del turismo estadounidense.

Entre esos aspectos mencionó el aporte del turismo internacional en Estados Unidos: más de US$ 700 millones por día; al tiempo que resaltó que el país “es más accesible que nunca”, gracias a una conectividad que abarca 1.700 rutas internacionales y 853 mil vuelos directos en 2025.

brand usa nueva camapaña fred dixon 2.jpg
Dixon hizo énfasis en los números más positivos del turismo internacional hacia Estados Unidos.

Dixon hizo énfasis en los números más positivos del turismo internacional hacia Estados Unidos.

Sin hablar de números recientes o actuales, Dixon eligió compartir la evolución del turismo en la última década, resaltando los esfuerzos, la inversión de Brand USA para captar más viajeros y su llegada a las autoridades políticas, incluyendo a las de la “Casa Blanca”. En ese periodo los visitantes internacionales crecieron en 10,3 millones al año.

Sin embargo, cifras oficiales de U.S. Travel Association, no dadas a conocer en esta conferencia de prensa, indican que en marzo de 2025 (último dato disponible), el turismo receptivo cayó un promedio del 14% en Estados Unidos, con Canadá a la cabeza (-26%), seguido por los mercados tradicionales de Europa (-17%) y Sudamérica (-10%).

Cabe apuntar que la caída de cada punto porcentual de arribos representa US$ 1,8 mil millones de impacto económico negativo. Así, de continuar está tendencia declinante, el país estaría cerrando el año con un déficit turístico de aproximadamente US$ 21 mil millones.

Próximos grandes eventos en EE.UU.

Dixon también repasó algunas novedades en términos de atracciones e infraestructura a lo largo y ancho de todo el país, y destacó los próximos eventos que tendrán a Estados Unidos como sede. Algunos de los más relevantes son:

  • Mundial de Fútbol de la FIFA, en 2026, a celebrarse en 11 ciudades.
  • Juegos Olímpicos de 2028, en Los Ángeles.
  • Las celebraciones por los 250 años de la Independencia de Estados Unidos, el próximo año.
  • El centenario de la creación de la icónica Ruta 66.
  • La Copa del Mundo de Rugby, en 2031.

La nueva campaña “America The Beautiful”

Por otro lado, el CEO de Brand USA anunció la nueva campaña de la entidad, bajo el lema “America The Beautiful”.

“Se trata de una iniciativa enfocada en las relaciones humanas, para sentirlas, vivirlas y conectar con los locales”, describió Dixon. “Además es una campaña modular, escalable y abierta a las colaboraciones”.

En sintonía se ha creado la nueva web americathebeautiful.com, una herramienta para atraer y ayudar a los potenciales viajeros a planificar sus estadías e itinerarios en Estados Unidos.

BrandUSA_ipw.jpg

"America The Beautiful" busca enfatizar las conexiones humanas en los destinos de Estados Unidos.

La intención de viaje a Estados Unidos sigue siendo muy fuerte. Seguimos siendo el destino de larga distancia más aspiracional del mundo”, expresó entre las pocas referencias a la actualidad de un sector movilizado.

universal assistance protegidos.jpg
Los periodistas de Ladevi Medios y Soluciones viajan protegidos por Universal Assistance.

Los periodistas de Ladevi Medios y Soluciones viajan protegidos por Universal Assistance.

Temas relacionados

Dejá tu comentario