El fabricante aeronáutico Airbus ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 4.232 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% respecto al año anterior. La compañía ha superado las expectativas del mercado, consolidándose como una de las principales referencias en el sector aeroespacial.
Sede de Airbus.
Este crecimiento ha estado respaldado por un aumento del 6% en los ingresos, que han alcanzado los 69.230 millones de euros, así como por un flujo de caja libre de 4.461 millones de euros. A pesar de las dificultades en la cadena de suministro, Airbus ha conseguido mantener su solidez financiera y aumentar su posición de caja neta en un 10%, situándola en 11.753 millones de euros.
Airbus se marca como rento aumentar entregas y mejorar la producción
En el ámbito de la aviación comercial, la compañía ha entregado 766 aviones en 2024, acercándose a su meta de 770 unidades. Airbus ha mantenido su estrategia de incremento en la producción de la familia A320, con el objetivo de alcanzar un ritmo de 75 unidades mensuales en 2027, al tiempo que ha estabilizado la fabricación del A330 en cuatro aviones al mes.
No obstante, el fabricante ha reconocido que los problemas en la cadena de suministro, especialmente con Spirit AeroSystems, han afectado la aceleración de la producción del A350 y el A220, dos de los modelos más demandados por las aerolíneas. La empresa trabaja en la resolución de estas dificultades para garantizar el cumplimiento de sus objetivos a largo plazo.
¿Cuáles son las perspectivas de Airbus para 2025?
En términos de pedidos, Airbus ha recibido 826 encargos en 2024, una cifra inferior a la del año anterior, pero que sigue reflejando una fuerte demanda en el sector. Su cartera de pedidos alcanza los 628.917 millones de euros, garantizando estabilidad y proyección para los próximos años, según destaca la compañía. Y más teniendo en cuenta el auge del tráfico aéreo previsto para la próxima década.
De cara a 2025, la compañía espera entregar 820 aviones comerciales y alcanzar un EBIT ajustado de unos 7.000 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 30,7% respecto a 2024. Asimismo, Airbus ha anunciado un dividendo de 2 euros por acción, además de un dividendo especial de 1 euro por acción, una decisión que refleja la confianza en sus perspectivas de crecimiento y el compromiso con sus inversores.
Temas relacionados