Inicio
Actualidad

Latam Airlines próxima a salir del Capítulo 11

Latam Airlines está dando los últimos pasos en el Capítulo 11 y planea abandonarlo en poco tiempo más.

Latam Airlines remitió un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero donde informó los resultados del período de opción preferente (el “POP”) para los accionistas, que finalizó el 12 de octubre, y de la Segunda Vuelta, para el 13 de octubre. Se trata de una instancia central para poder completar el proceso del Capítulo 11.

En definitiva, en ambas vueltas, se han suscrito:

  • 42.460.487.574 Nuevas Acciones de Pago
  • 17.868 Bonos Convertibles Serie G
  • 636.975.241 Bonos Convertibles Serie H
  • 83.777 Bonos Convertibles Serie I

En consecuencia, quedan todavía disponibles:

  • 31.349.388.220 Nuevas Acciones de Pago
  • 1.256.984.672 Bonos Convertibles Serie G
  • 735.864.454 Bonos Convertibles Serie H
  • 6.863.343.512 Bonos Convertibles Serie I

Latam Airlines y el cierre del Capítulo 11

“Esta ha sido otra semana positiva para Latam Airlines. Se concretó el financiamiento de salida, concluyó el período de opción preferente para los accionistas y estamos próximos a salir del proceso de Capítulo 11. Hemos cumplido los plazos y objetivos que nos propusimos y estamos seguros que saldremos fortalecidos de esta desafiante etapa”, dijo Roberto Alvo, CEO de Latam.

En definitiva, Latam espera salir de proceso de Capítulo 11 con US$ 2.200 millones de liquidez y una reducción de la deuda de aproximadamente 35%, en comparación con la deuda que tenía pendiente antes de entrar en dicho proceso.

Cabe recordar que, en agosto pasado, Latam Airlines revisó a fondo su plan de negocios: otra escala inevitable en el proceso del Capítulo 11. En ese contexto, se habló ya de la necesidad de renegociar y reducir la deuda. Otros ítems de ese replanteo, incluyeron consideraciones de tipo comercial como una recuperación más lenta del tráfico internacional.

Finalmente, y si de futuro se trata, cabe recordar que hace pocas semanas Latam Airlines recibió el aval de su alianza con Delta Air Lines, en Estados Unidos y por parte del Departamento de Transporte (DOT).

Temas relacionados

Dejá tu comentario