Inicio
Actualidad

IATA señala un fuerte repunte del tráfico en febrero

IATA reveló que el tráfico internacional creció en febrero de 2002 un 115%. La demanda hizo lo propio en un 256%.

IATA difundió sus estadísticas correspondientes a febrero de 2022, que muestran que el tráfico internacional (es decir la actividad) se incrementó un 115% en comparación con febrero de 2021. La comparación interanual termina siendo más positiva que la registrada comparando enero versus enero, cuando el incremento fue de solo 83%. El tráfico nacional, de los diferentes “cabotajes”, aumentó un 60%, comparando febrero de 2022 con febrero de 2021.

Cabe señalar que, aunque las cifras del volumen de tráfico son positivas, siguen estando por debajo de las registradas en 2019.

La demanda internacional, en tanto, se recuperó un 256% respecto de 2021. En definitiva, todas las regiones mejoraron su desempeño en comparación con el mes anterior.

“La recuperación de los viajes aéreos está cobrando fuerza a medida que los gobiernos de muchas partes del mundo levantan las restricciones de viaje. Los estados que persisten en intentar bloquear la enfermedad, en lugar de controlarla, como hacemos con otras enfermedades, corren el riesgo de perderse los enormes beneficios económicos y sociales que traerá una restauración de la conectividad internacional”, dijo Willie Walsh, director General y CEO de la IATA.

Según IATA, Latinoamérica mejora

El tráfico de febrero de las aerolíneas latinoamericanas aumentó un 242,7% en comparación con el mismo mes de 2021, muy por encima del aumento del 155,2% en enero de 2022 en comparación con enero de 2021. Asimismo, la capacidad de febrero aumentó un 146,3% y el factor de ocupación aumentó 21,7 puntos porcentuales alcanzando el 77%: el factor de ocupación más alto entre las regiones por 17º mes consecutivo.

“A medida que se acelera la tan esperada recuperación de los viajes aéreos, es importante que nuestros proveedores de infraestructura estén preparados para un gran aumento en el número de pasajeros en los próximos meses. Ya estamos viendo informes de filas inaceptablemente largas en algunos aeropuertos debido al creciente número de viajeros. Y eso es incluso antes del aumento de los viajes de vacaciones de Semana Santa en muchos mercados la próxima semana. La temporada alta de viajes de verano en el norte será fundamental para los puestos de trabajo en toda la cadena de valor de viajes y turismo”, indicó Walsh. Y prosiguió: “ahora es el momento de prepararse. Los gobiernos pueden ayudar asegurándose de que los puestos fronterizos cuenten con el personal adecuado y que los controles de seguridad de antecedentes para el nuevo personal se gestionen de la manera más eficiente posible”.

Temas relacionados

Dejá tu comentario