Los viajes aéreos se van recuperando a medida que se levantan las restricciones de viaje, asegura IATA y, de hecho, esto se verifica de modo contundente en el crecimiento de los volúmenes de venta de tickets. Según la entidad han crecido los volúmenes un total de 11 puntos porcentuales en las últimas semanas, siempre en comparación con 2019.
IATA pide acelerar la recuperación del sector
Willie Walsh, director General y CEO de la IATA.
En concreto, en torno al 8 de febrero pasado, la venta de pasajes se situó en un 49% con relación al período prepandemia. El 25 de enero, ese mismo índice había llegado al 38%. El incremento de 11 puntos porcentuales fue “el crecimiento más rápido registrado en un período de dos semanas desde el comienzo de la crisis”, señala IATA.
“Este impulso en la venta de billetes se produce ante la decisión de un número cada vez mayor de gobiernos de relajar las restricciones fronterizas. El sondeo de IATA sobre las restricciones de viaje en los 50 mercados de viajes aéreos más importantes (92% de la demanda mundial en 2019, medida en pasajeros-kilómetro transportados) revela el aumento de los viajeros vacunados a los viajes internacionales sin restricciones”, indica la Asociación.
IATA remarca que un total de 18 mercados (20% de la demanda de 2019) no exigen cuarentena ni pruebas de diagnóstico a los viajeros vacunados. Otros 28 mercados (50% de la demanda de 2019) no exigen cuarentena a los viajeros vacunados (se incluyen los 18 mercados mencionados en el punto anterior). Asimismo, 37 mercados (60% de la demanda de 2019) aplican diferentes medidas: 18 mercados no tienen restricciones, algunos exigen pruebas de diagnóstico y otros, pruebas de diagnóstico, cuarentena o ambas.
“La normalización del tráfico aéreo está tomando impulso. Los viajeros vacunados tienen menos problemas para viajar a muchos otros países que hace unas semanas, lo que está mejorando la confianza para las reservas. ¡Una excelente noticia! Pero debemos darnos prisa en el proceso de eliminación de las restricciones de viaje. Si bien el progreso reciente es impresionante, aún estamos lejos de alcanzar los niveles de conectividad de 2019. Trece de los 50 mercados de viajes más importantes (como China, Japón, Rusia, Indonesia e Italia) siguen dificultando el acceso a los viajeros vacunados”, dijo Willie Walsh, director general y CEO de IATA.
Para IATA hay que redoblar los esfuerzos
Por eso la Asociación renovó sus pedidos para que se eliminen todas las barreras de viaje (incluidas la cuarentena y las pruebas de diagnóstico) para quienes estén completamente vacunados con una vacuna aprobada por la OMS. También para que se elimine la cuarentena a los viajeros no vacunados con resultado negativo en la prueba de antígenosantes de la salida; se eliminen las prohibiciones de viaje, y los gobiernos reconozcan que los viajeros no representan un mayor riesgo de propagación del Covid-19.
“Las restricciones de viaje han tenido un impacto severo en las personas y en las economías. Sin embargo, no han servido para detener la propagación del virus. Es hora de retirarlas a medida que aprendemos a vivir y viajar en un mundo que en el que el riesgo de contagio por Covid-19 seguirá presente en un futuro próximo. Y esto significa dejar de aplicar restricciones según el tipo de viajero. En casi todos los casos, los viajeros no aportan más riesgo al mercado del que ya existe. Muchos gobiernos ya lo han reconocido y han eliminado sus restricciones. Y el resto debe seguir el ejemplo”, dijo Walsh.
Temas relacionados