COMERCIALIZACIÓN

Almundo: exitoso modelo de franquicias y socios satisfechos

Almundo comparte las experiencias de sus socios sobre el perfil de sus pasajeros, procesos de compra y las ventajas de pertenecer a su red de franquicias.

Almundo explora las razones de por qué los clientes continúan optando por las tiendas físicas y cuál es el camino de compra cuando planifican un viaje.

“Con la evolución de la tecnología y la globalización, los pronósticos parecían indicar que las agencias de viajes físicas, junto con sus asesores, tendían a desaparecer. No solo eso no ocurrió, sino que el panorama actual es el contrario: los viajeros siguen demostrando que valoran el contacto personalizado a la hora de planificar un viaje”, indicaron desde la compañía.

“Las personas precisan contar con alguien a quien poder acudir en caso de algún inconveniente. A su vez, frente a los cambios regulatorios y el contexto económico, el pasajero valora aún más la figura del agente y su asesoramiento”, agregaron.

Embed

El balance positivo de los franquiciados de Almundo

En ese contexto, Ezequiel Iglesias, franquiciado de Santa Fe Centro y Puerto Plaza Shopping, afirmó: “Las inquietudes más frecuentes tienen que ver con la documentación, la inclusión de maletas, las reprogramaciones, las formas de pago y los traslados en destino. El pasajero está más demandante y, debido a la situación económica, es muy exigente en cuanto al precio y las formas de pago”.

“Desde el punto de vista de la marca, tener un local te permite conocer aspectos cualitativos de los clientes y, así, poder ofrecer mejores alternativas”, añadió.

Almundo Ezequiel Iglesias
Almundo: Ezequiel Iglesias es franquiciado de Santa Fe Centro y Puerto Plaza Shopping.

Almundo: Ezequiel Iglesias es franquiciado de Santa Fe Centro y Puerto Plaza Shopping.

Por su parte, Pablo Galin, socio de Maschwitz y Portal Escobar, sostuvo: “Almundo tiene una cultura de trabajo de cercanía con el socio, lo que posibilita tener un interlocutor para canalizar nuestras dudas”.

De esta manera, los franquiciados tienen acceso de primera mano al equipo de Dirección de Almundo y a constantes capacitaciones. “Esa retroalimentación permanente impacta en un mejor servicio en las sucursales y en una mejor oferta de producto.”

Respecto al camino de compra, la planificación del viaje suele comenzar por los aéreos y el alojamiento; una vez adquirida esa base, Almundo ofrece su variedad de productos para completar la experiencia.

Almundo Pablo Galin
Almundo: Pablo Galin es socio de Maschwitz y Portal Escobar.

Almundo: Pablo Galin es socio de Maschwitz y Portal Escobar.

Acerca de ello, Hugo Besendorff, propietario de los locales Almundo de Nordelta y Remeros Plaza Shopping, indicó: “Aunque las consultas comienzan por los aéreos y hoteles, nos ocupamos de generar cross selling, de manera que nuestros pasajeros cuenten con el paquete de productos necesario en un solo lugar”.

“Por eso el alquiler de auto, el seguro médico, y la contratación de traslados, actividades y excursiones en destino ya forman parte de un proceso clásico de compra”, completó.

Almundo Hugo Besendorff
Almundo: Hugo Besendorff es propietario de los locales Almundo de Nordelta y Remeros Plaza Shopping.

Almundo: Hugo Besendorff es propietario de los locales Almundo de Nordelta y Remeros Plaza Shopping.

Otras noticias de Almundo que te pueden interesar:

Almundo: franquiciados con respaldo y apoyo constantes

Almundo: la experiencia del cliente como diferencial estratégico

Almundo reunió a su fuerza de ventas en un evento único

Almundo realizará su 13° Sales Summit

Almundo: la experiencia del cliente como diferencial estratégico

Dejá tu comentario