A solo media hora de Lyon, Beaujolais es sinónimo de vino: a lo largo de su territorio se extienden los sembradíos y la producción familiar de la bebida más famosa de Francia.
Beaujolais, tierra fértil de vinos y de turismo en Francia
A media hora de Lyon se encuentra Beaujolais, un emblemático terreno que produce algunos de los mejores vinos de Francia y suma propuestas de enoturismo.
El Château Bellevue se inscribe entre las verdes colinas de Beaujolais, en Francia.
Y entre ellos hay lugar para las propuestas turísticas de bodegas y pequeños châteaux con alojamiento.
Experiencias de enoturismo en Beaujolais
La riqueza vitivinícola de la región se debe en principio a la ecléctica composición de un terreno ideal para la producción: Beaujolais se encuentra en una frontera de suelo volcánico al límite de los Alpes.
Esto permite tal diversidad que apenas metros separan una denominación de origen de otra. En total hay 12, mayormente en base a la uva tinta gamay, aunque están creciendo las opciones de chardonnay.
Uno de los establecimientos abiertos los turistas es Château Bellevue, una finca de 18 hectáreas que ofrece wine tours, degustaciones y alojamiento. El precio de la estadía no es nada exagerado: de 135 a 199 euros (dependiendo de la temporada y el tipo de habitación) con desayuno incluido.
En tanto, Château Pizay cuenta con una propuesta única: un recorrido enosensorial que permite conocer los secretos de la producción del vino de manera lúdica e interactiva. Es más, si los visitantes se aplican lo suficiente podrán recibir un diploma que reconozca el expertise adquirido.
Este establecimiento también se distingue por su enoteca, donde es posible degustar los vinos antes de adquirirlos, y sus cuidados jardines de setas.
Beaujolais apuesta al turismo
El territorio de Beaujolais se encuentra bajo tres administraciones ejecutivas distintas. Sin embargo, hace cinco años se decidió unificar el trabajo en materia de turismo para impulsar la actividad, consolidando un solo organismo de promoción.
Al frente se encuentra Thomas Desmurs, quien en una presentación ante la prensa indicó que el destino cuenta con unas 10 mil camas (incluyendo los alojamientos temporarios), 300 castillos (20 de ellos abiertos al público) y muchas otras actividades a costos accesibles.
El funcionario remarcó que, por su cercanía, Beaujolais es una visita ineludible para quien viaja a Lyon, la segunda ciudad más grande de Francia.
Temas relacionados