Inicio
Actualidad

Agencias de viajes: los agentes basados en IA han llegado para quedarse

Según Phocuswright, las agencias de viajes deberán incorporar a agentes basados en Inteligencia Artificial antes de lo esperado.

La industria turística se prepara para una transformación radical impulsada por la inteligencia artificial generativa y la identidad digital. A partir de este año 2025, las agencias de viajes empezarán a impulsar la incorporación de agentes basados en IA y que trabajarán de forma autónoma.

De hecho, este tipo de asistentes comenzarán a redefinir la forma en que los viajeros buscan, reservan y experimentan sus viajes, así como la manera en que las empresas del sector gestionan sus servicios, según Phocuswright, una de las consultoras turísticas más grandes del mundo.

¿Cómo ayudará a las agencias de viajes el uso de agentes basados en IA?

Las principales áreas que se verán afectadas por esta revolución tecnológica incluyen:

  • Operaciones empresariales: Las compañías de viajes integrarán agentes de IA en atención al cliente, ventas y gestión de operaciones, lo que reconfigurará la estructura laboral del sector.
  • Experiencia en destino: Tecnologías como guías turísticos basados en IA, traducción en tiempo real y gafas inteligentes cambiarán la forma en que los turistas exploran nuevos lugares.
CAT-AI, el asistente virtual basado en inteligencia artificial del turoperador CATAI 2.png
CAT-AI, el asistente virtual basado en inteligencia artificial del turoperador CATAI.

CAT-AI, el asistente virtual basado en inteligencia artificial del turoperador CATAI.

  • Distribución de viajes: Las agencias de viajes en línea y los proveedores tradicionales podrían verse impactados por la automatización de reservas mediante IA.
  • Marketing turístico: Herramientas como Google AI Overviews y los motores de búsqueda basados en IA generativa amenazan la publicidad y el SEO tradicionales.
  • Identidad digital y personalización: Las billeteras digitales que almacenan preferencias del viajero, programas de fidelización y datos de pago permitirán a los agentes de IA personalizar y realizar reservas de forma autónoma.

Un antes y un después en el uso de la tecnología turística

Según el informe True Automated AI in Travel Is Coming, Phocuswright predice que en cinco años existirán 15.000 millones de dispositivos conectados capaces de actuar como clientes autónomos, lo que cambiará radicalmente la forma en que se gestionan las reservas y la interacción con los proveedores de servicios.

Una agencia de viajes en el centro de Madrid.jpeg
Una agencia de viajes en el centro de Madrid

Una agencia de viajes en el centro de Madrid

Durante la conferencia Phocuswright 2024, Erik Blachford, cofundador de Expedia, explicó: "El mundo en el que cada persona cuenta con un agente autónomo está tomando forma, pero aún es incierto cómo impactará en la relación con los proveedores de servicios. La gestión de tarifas y disponibilidad está protegida por múltiples capas de tecnología, por lo que este nuevo modelo podría impulsar una reestructuración completa de la infraestructura tecnológica del sector turístico".

Reforzando toda esta tesis destaca un estudio de Phocuswright que reveló que, si bien un 38% de los viajeros estadounidenses aún no muestran interés en los agentes autónomos, este porcentaje se reduce al 45% entre los primeros adoptantes de tecnología, lo que sugiere que la confianza en estas herramientas aumentará con el tiempo.

Dejá tu comentario