Inicio

Phocuswright revela las tendencias tecnológicas turísticas que marcarán 2025

Phocuswright ve en la Inteligencia Artificial generativa una de las tecnologías revolucionarias en el sector durante 2025: esto es todo lo que debes saber.

El turismo está a las puertas de una transformación digital sin precedentes. Según el último informe de Phocuswright, la Inteligencia Artificial generativa (GenAI) y la identidad digital serán los ejes centrales que redefinirán la forma en que los viajeros buscan, reservan y experimentan sus viajes en 2025.

Uno de los principales hallazgos dentro de las tendencias recogidas por la consultora es el rápido crecimiento en la adopción de la GenAI. Mientras que en 2023 solo el 22% de los estadounidenses usaba esta tecnología para cualquier propósito, en 2024 la cifra ascendió al 39%, superando el uso de herramientas como la realidad virtual o aumentada.

DeepSeek, la Inteligencia Artificial que viene a destronar a ChatGPT.webp

En el sector turístico, el 46% de los usuarios de GenAI ya la emplean para planificar sus viajes, consolidándose como la segunda aplicación más popular tras el entretenimiento.

El informe prevé que en los próximos meses los asistentes conversacionales se conviertan en el canal preferido para organizar viajes, ofreciendo precios en tiempo real y reservas integradas. El ejemplo es ChatGPT: la tecnología de OpenAI ya puede acceder a la cámara del móvil del viajero para indicarle en tiempo real qué es aquello que está viendo mediante conversaciones fluidas gracias a sus tipos de voz generativa avanzada. Es decir, una especie de nuevo guía turístico virtual.

Google también se suma a la tendencia de "guías turísticos en la palma de la mano"

Tampoco se queda atrás Google, quien ya ha comenzado a explorar esta tendencia, incorporando la búsqueda de vuelos en su asistente Gemini, lo que sugiere un futuro donde los usuarios podrán gestionar todo su itinerario sin salir de estos entornos de chat.

Redes Sociales cómo las utilizan los viajeros
El informe de Phocuswright indicó el vínculo entre las redes sociales y el turismo.

El informe de Phocuswright indicó el vínculo entre las redes sociales y el turismo.

Otro avance clave será la aparición de agentes autónomos, bots con capacidad para no solo recopilar información y diseñar itinerarios, sino también para gestionar reservas y personalizar recomendaciones en función del perfil del usuario. Estos agentes estarán estrechamente ligados a la identidad digital, lo que permitirá una automatización mucho más precisa y fluida en la planificación de viajes.

Sin embargo, Phocuswright advierte que esta revolución digital también conlleva desafíos. La seguridad, la precisión de la información y la protección de datos serán aspectos clave que la industria deberá abordar para generar confianza y garantizar que la inteligencia artificial transforme positivamente la experiencia del viajero.

Dejá tu comentario