VARAPALO

Vuelos: las autoridades respaldan las tasas aeroportuarias de Heathrow

La Autoridad de los Mercados del Reino Unido da luz verde al aumento de tarifas en los vuelos de Heathrow; mientras, las aerolíneas ponen el grito en el cielo.

Duro golpe a la industria de la aviación británica: la Autoridad de los Mercados y la Competencia (CMA) del Reino Unido respalda las tarifas aeroportuarias establecidas por la Autoridad de Aviación Civil (CAA) para el aeropuerto de Heathrow (y por ende, todos los vuelos nacionales e internacionales del aeródromo).

Una decisión que se produce a pesar de que el aeropuerto de Heathrow y tres aerolíneas principales, British Airways, Delta Air Lines y Virgin Atlantic Airways, presentasen recursos en contra de las tarifas establecidas, las cuales consideran “desproporcionadas” con respecto al resto de aeródromos europeos.

La CMA, sin embargo, aunque da luz verde a esas tarifa, pidió en un escrito a las CAA que reconsidere la decisión en tres puntos específicos, sobre todo relacionados con las tarifas de los próximos años (aunque el contenido del escrito se desconoce por el momento).

Aeropuerto de Heathrow.jpg
El aeropuerto de Heathrow en el centro de una crisis producida por las cancelaciones de vuelos de las aerolíneas.

El aeropuerto de Heathrow en el centro de una crisis producida por las cancelaciones de vuelos de las aerolíneas.

Kirstin Baker, presidenta del grupo encargado de revisar los recursos asegura que "el control de precios de Heathrow por parte de la CAA ha logrado en líneas generales el equilibrio adecuado entre garantizar que los precios para los pasajeros no sean demasiado elevados y animar a los inversores a mantener y mejorar el aeropuerto a lo largo del tiempo".

Sin embargo, también mencionó que se ordenó a la CAA "volver a examinar un puñado de cuestiones de menor importancia", a lo que la CAA se compromete a hacerlo con celeridad.

Unas tasas muy superiores a las de sus aeropuertos competidores

Hay que recordar que, en marzo, la Autoridad de Aviación Civil estableció que el precio medio máximo por pasajero que las aerolíneas pagarán a Heathrow disminuirá de 30,19 libras este año a 25,28 libras en 2026. Sin embargo, estos precios siguen siendo muy elevados, según denuncian las propias aerolíneas.

Unos precios superiores, por ejemplo, a los que Aena establece en aeropuertos como los de España (Madrid-Barajas o Barcelona-El Prat), inferiores a los 10 euros (aunque pretende subir las tasas un 4,1% en 2024, lo que dejaría la tasa final en unos 10,35 euros).

IAG, en pie de guerra contra la subida de tasas

Diversas reacciones han surgido a raíz de esta decisión. Según Bloomberg, IAG, matriz de British Airways, ha expresado su descontento, señalando que "las tasas de Heathrow siguen estando entre las más altas del mundo y no son competitivas".

Virgin Atlantic Airways también manifestó su decepción, argumentando que la decisión "no iba lo suficientemente lejos para proteger a los consumidores de las tasas excesivas en Heathrow".

Una postura similar a la expresada este martes por el aeropuerto de Heathrow, quien dice sentirse "naturalmente decepcionado" enfatizando que "es hora de seguir adelante".

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Gol Linhas Aéreas: beneficios por casi US$ 200 millones

El turismo accesible crece en el transporte aéreo

Bolivia: Por segundo día Amas Línea Aérea cancela vuelos

Air India presentó su nueva librea e imagen corporativa

Bolivia: Amas Línea Aérea suspende sus vuelos temporalmente

Dejá tu comentario