La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de España criticó la medida propuesta por el Plan España 2050, presentado por el primer ministro español, Pedro Sánchez, y que prohibiría los vuelos cortos donde haya alternativa de tren y el tramo a recorrer implique menos de 2 horas y media. También se manifestó contra la intención de crear un impuesto contra los viajeros frecuentes. Según ALA, esta última medida puntual tendría “un efecto devastador” sobre los viajes, que es el principal motor de crecimiento de España, de su Economía y empleo.
Vuelos cortos: las aerolíneas disparan contra el España 2050
El Aeropuerto Adolfo Suárez, de Barajas, Madrid, perderá vuelos.
Por otro lado, la prohibición de vuelos cortos perjudicará a Madrid como hub, y “desplazará las operaciones en conexión a aeropuerto de otros países como París, Fráncfort o Roma”. En definitiva, Barajas perdería competitividad, según ALA.
Pero además, Javier Gándara, gerente de Easyjet para España y presidente de ALA, indica que los beneficios en cuanto al ahorro de emisiones de CO² será marginal, puesto que los tramos que se verán afectados por los parámetros propuestos son Madrid/Alicante, Madrid/Barcelona, Madrid/Valencia, Madrid/Málaga y Madrid/Sevilla, es decir “menos del 1% del total de las emisiones”.
Finalmente, ALA recordó que la aviación comercial está desarrollando diversas soluciones que contribuirán “de forma eficiente a avanzar en una aviación sostenible como el uso de biocombustibles, el uso del hidrógeno como carburante, la electricidad como planta de poder y la implementación del Cielo Único Europeo, que volverá las rutas aéreas más eficientes”, indicó Gándara.
Ambas medidas, el veto a los vuelos cortos y el impuesto a los viajeros frecuentes, forman parte del Plan España 2050, que fuera presentado hace unos pocos días por el mismísimo primer ministro, Pedro Sánchez. La propuesta incorpora el análisis de una serie de problemáticas socio-económicas y propone un conjunto de medidas puntuales para atender diversos aspectos. Una de las cuestiones que aparece como preocupación es el volumen de emisiones de CO² de España y la necesidad de que el país se vuelva neutro (es decir que reduzca sus emisiones y las compense) para 2050.
Temas relacionados