La Bodega Piattelli Vineyards presentó su primer vino ícono Piattelli Grand Reserve Trinità, elaborado con un 70% de uvas malbec, un 18% de cabernet sauvignon y un 12% de merlot, provenientes de viñedos propios ubicados en Agrelo (Mendoza).
Las proporciones adecuadas de cada vino son definidas cuidadosamente para que cada uva aporte sus cualidades más destacadas. De este modo, Piattelli Grand Reserve Trinità tuvo una crianza de 13 meses en barricas de roble francés y un mes de estiba en botella, para garantizar el "corte perfecto".
Piattelli Vineyards es un grupo de bodegas que pertenecen a Jon Malinski, un empresario norteamericano.
Malinski visitó Mendoza por primera vez en el año 2001, y al enamorarse de la ciudad y del vino argentino, decidió -en un principio- comprar fincas en Agrelo (Mendoza), a las que bautizó con el nombre de Piattelli Vineyards. Las primeras botellas vieron la luz en 2009.
Más tarde, adquirió fincas camino a Yacochuya, en Cafayate (Salta).
Piattelli Vineyards cuenta con 242 ha. de viñedos repartidas entre en Agrelo y Cafayate.
Las fincas en Agrelo poseen una capacidad de 455 mil litros en tanques de acero inoxidable, además de dos tanques ovales de cemento (llamados "huevos") adicionales, de 1.800 litros cada uno. Estos últimos son un recurso novedoso y distintivo de Piattelli Vineyards, y se utilizan para fermentar vinos tintos. Debido a su forma estrecha en la parte superior, el sombrero (sólidos) está en permanente contacto con el mosto (líquido).
Los vinos obtenidos de esta fermentación tienden a concentrar sus compuestos aromáticos y fenólicos, son estructurados y amplios en boca.
De acuerdo con la enóloga Valeria Antolín, es imposible elaborar un vino de primera línea si no se utilizan uvas de primera línea: "La mejor técnica del mundo no puede compensar un medio ambiente que no sea el adecuado para un varietal en particular".
Es por eso que Piattelli Vineyards está emplazada en un suelo óptimo (de tipo aluvional, rocoso, arenoso, permeable, fértil, no salino y de gran profundidad, lo que permite un buen desarrollo de la vid y confiere al vino gran cuerpo y estructura), con clima ideal para la elaboración de vinos de alta gama.
Además, emplea métodos sustentables y no utiliza productos químicos.
CARACTERISTICAS.
• Varietal: 70% malbec, 18% cabernet sauvignon y 12% merlot.
• Añada: 2010.
• Origen: Agrelo (Mendoza).
• Tipo de suelo: franco, profundo y pedregoso.
• Altura de los viñedos: 970 msnm.
• Rendimiento: promedio de 1,5 a 2 kg. por planta.
• Maceración: en frío por cinco días.
• Fermentación: en tanques de acero inoxidable con temperaturas controladas, para evitar pérdidas de aromas por volatilización.
• Añejamiento: 13 meses en barricas de roble francés.
• Estiba: un mes en botella.
• Alcohol: 14,5%.
DESCRIPCION ORGANOLEPTICA.
El color de este varietal es de un profundo carmesí. Presenta aromas de ciruelas negras y cerezas, con notas de chocolate, palomitas de maíz, dulce de leche, pimienta negra, especias y café expreso.
En boca posee las cualidades concentradas de las frutas, con un toque ácido. Mientras que los taninos del mismo se hacen sentir en el final.
Temas relacionados