Bodega El Porvenir de Cafayate presentó Amauta Malbec 2010, un nuevo integrante de la línea Amauta (en la cultura andina, el amauta era el sabio). Su creación estuvo a cargo del enólogo Mariano Quiroga Adamo, y la asesoría de Paul Hobbs.
Esta línea se integra por vinos que pasan entre seis y ocho meses en barricas de roble francés y americano de segundo y tercer uso.
LA BODEGA.
En 1999 la familia Romero-Marcuzzi adquirió esta bodega -originalmente fundada en 1890 por una familia de inmigrantes italianos- con el objetivo de transformarla en un emprendimiento premium. Para ello realizaron inversiones en infraestructura, tecnología y nuevos viñedos.
El edificio original, emplazado en el centro de Cafayate, fue restaurado conservando sus paredes exteriores de adobe para preservar la identidad de la zona. Por dentro se construyó un edificio de 1.000 m2 de superficie destinado a la elaboración de los vinos bajo las normas ISO 9000. El mismo cuenta con equipos italianos, tanques de acero inoxidable para la fermentación y piletas asépticas de apoyo.
Para la crianza de los vinos, la bodega cuenta con un parque de 400 barricas de roble americano y francés.
Actualmente, Bodega El Porvenir de Cafayate se especializa en la elaboración de partidas limitadas de vinos de alta calidad. Las uvas provienen de viñedos propios ubicados en el valle de Cafayate, a 1.750 msnm. Su microclima se caracteriza por la fuerte presencia del sol, escasas lluvias, baja humedad relativa y gran amplitud térmica. En tanto que el suelo es pedregoso, profundo, arenoso, con ausencia de capas limitantes y de baja fertilidad.
A cargo de la enología de la bodega se encuentra Mariano Quiroga Adamo.
Cabe mencionar que los vinos son comercializados en Buenos Aires por la consultora Umami. Además, se exportan a Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Brasil, Uruguay, Reino Unido, España, Alemania, Bélgica y Suiza.
CARACTERISTICAS DESTACADAS.
Varietal: 100% malbec.
Cosecha: 2010.
Origen: viñedos ubicados a 1.750 msnm en el valle de Cafayate, Salta.
Edad del viñedo: 12 años.
Guarda: 5 años.
DESCRIPCION ORGANOLEPTICA.
Es un vino rojo rubí intenso, de gran vivacidad.
En nariz presenta aromas a frutos rojos, con una segunda línea de especias que combinan con madera y un leve tostado ahumado.
En boca es de entrada intensa, estructura media a alta, con acidez en equilibrio y taninos presentes.
Temas relacionados