Inicio
General

United Airlines pierde otra subsidiaria: cierra ExpressJet

La aerolínea regional que operaba como filial de United Airlines anunció que suspenderá sus operaciones.

ExpressJet anunció que desde octubre próximo suspenderá todos sus vuelos y despedirá a la mayoría de sus 3 mil trabajadores. El motivo principal es que el único cliente de ExpressJet es United Airlines.

“El 30 de julio, United Airlines seleccionó a CommutAir como su único operador de ERJ-145 y le pidió a ExpressJet Airlines que dejara de volar como aerolínea regional de United Express”, dijo ExpressJet en un comunicado. “Debido a la incertidumbre de los viajes de pasajeros de las aerolíneas como resultado de la pandemia continua, todos los vuelos de ExpressJet para United Airlines finalizarán el 30 de septiembre de 2020”.

La explicación de United

En julio pasado, United Airlines tomó la decisión de consolidar las operaciones de su flota de Embraer EMB-145 en un solo socio. El modelo de avión regional, propiedad de la compañía, era operado por dos compañías que volaban bajo la marca United Express: CommutAir y ExpressJet. “Hemos estado comunicando durante varios meses que esperamos ser una aerolínea más pequeña en respuesta al impacto sin precedentes que la pandemia Covid-19 ha tenido en nuestro negocio”, afirmó United en un comunicado. "En febrero, dimos nuestro primer paso para simplificar nuestro panorama de socios y consolidar nuestros vuelos con EMB-145. A partir de finales de este año, consolidaremos todas nuestras operaciones del modelo en CommutAir, que luego se convertirá en el único operador de United de este tipo de aeronave”, agregó la aerolínea.

La segunda al hilo

El cierre de ExpressJet supondrá la desaparición de la segunda línea aérea regional en este año, en febrero la que cayó fue Trans States Airlines, que también volaba para United Airlines y que también vio suspendido su contrato.

Faye Malarkey, presidenta y directora Ejecutiva de la Asociación de Aerolíneas Regionales (RAA) de Estados Unidos, criticó al gobierno estadounidense por no proteger debidamente a las empresas más pequeñas del mercado. "Hay un signo de interrogación gigante respecto de si el programa de apoyo a la nómina de trabajadores se extenderá o no a medida que la pandemia continúe. Y la demanda sigue estando enormemente deprimida".

Dejá tu comentario