Inicio
Transporte

SITA: transformación tecnológica en el nuevo Aeropuerto de Lima

De la mano de SITA, el nuevo Aeropuerto Internacional de Lima contará con infraestructura de punta para lograr un flujo ágil y automatizado de pasajeros.

SITA vuelve a estar presente con sus desarrollos tecnológicos en una gran obra de infraestructura aeroportuaria en Latinoamérica; en este caso en Perú con la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que sirve a la ciudad de Lima, uno de los grandes hubs de la región.

La inauguración oficial del nuevo aeropuerto tuvo lugar el 30 de mayo pasado de la mano de Dina Boluarte, presidente de Perú, quien lideró la ceremonia junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro de Transportes, César Sandoval y representantes de Lima Airport Partners (LAP). Una obra que promete revolucionar la conectividad aérea del país comenzó a operar al día siguiente.

Tras cortar la cinta inaugural, la mandataria recorrió las modernas instalaciones del aeropuerto, destacando su capacidad para movilizar hasta 40 millones de pasajeros, casi el doble del antiguo aeropuerto.

Además, Boluarte precisó que el nuevo aeropuerto no sólo conectará mejor al Perú con el mundo, sino que también abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para el turismo, resaltando que esta inversión refleja la confianza internacional en la economía peruana.

SITA, presente en el nuevo Aeropuerto de Lima

De cara a ofrecer un servicio con altos estándares tecnológicos, Lima Airport Partners (LAP) y SITA anunciaron la implementación de modernos quioscos de autoservicio para el check-in (CUSS) y equipamiento de autoservicio para despacho de equipaje (SBD) que contribuirán a un flujo ágil y automatizado para los pasajeros.

Esta nueva infraestructura estará disponible para todas las aerolíneas, ya que forman parte del sistema CUPPS (Common Use Passenger Processing) que opera en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En cuanto a los quioscos, se planea contar con 42 unidades del nuevo modelo TS6 para 2025, aumentando a 56 para el 2026. Y respecto al equipamiento, serán 90 puestos de check-in con 19 puntos de Self Bag Drop inicialmente, con la perspectiva de alcanzar más de 120 unidades en el corto plazo.

Tecnología de punta para el sector aeronáutico de Perú

“SITA lleva más de tres décadas contribuyendo al desarrollo tecnológico del sector aeronáutico en Perú. Nuestra misión es transformar la experiencia del pasajero con soluciones innovadoras y eficientes que optimicen el funcionamiento de los aeropuertos”, señaló Augusto Santos, vicepresidente para América Latina de SITA. “La incorporación de estos sistemas -añadió el ejecutivo- permitirá estandarizar los flujos operativos, mejorar la gestión de recursos para las aerolíneas y maximizar la eficiencia de la infraestructura aeroportuaria.”

Lima - Nuevo Aeropuerto.webp
Dina Boluarte, presidente de Perú, dejó oficialmente inaugurado al nuevo Aeropuerto de Lima.

Dina Boluarte, presidente de Perú, dejó oficialmente inaugurado al nuevo Aeropuerto de Lima.

Por su parte, Turgay Kircar, gerente Central de Operaciones de Lima Airport Partners, destacó: “Este acuerdo beneficia a toda la comunidad aeroportuaria, al ofrecer tecnología de punta para todas las aerolíneas. Esto no solo optimiza las operaciones, sino que también garantiza un flujo seguro y eficiente para los pasajeros que transiten por el nuevo terminal. Estamos realmente satisfechos de contar con socios de tecnología de primer nivel, que sin duda elevarán la experiencia de nuestros pasajeros”.

Cabe apuntar que las soluciones de SITA abarcan desde plataformas de uso común y tecnologías en la nube hasta sistemas para aeropuertos inteligentes, gestión de fronteras, comunicación aeronáutica y movilidad, servicios que consolidan su rol como socio estratégico en la transformación digital del transporte aéreo a nivel global.

Te puede interesar: Así fue la inauguración del nuevo Aeropuerto de Lima (LIM)

Dejá tu comentario