Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Jaque mate de IAG: vender el 20% de Air Europa y comprar TAP Air Portugal

IAG podría hacerse con el mercado en Latinoamérica; tras el fracaso de compra de Air Europa, la adquisición de la aerolínea lusa podría ser su jugada maestra.

El grupo International Airlines Group (IAG), matriz de aerolíneas como Iberia, British Airways y Vueling busca el control de Latinaomérica. Actualmente, es la compañía con más vuelos a esta región, con el 32% de la cuota de mercado, y esperaban que la adquisición de Air Europa aumentase ese porcentaje hasta rozar el 50%.

El proceso de compra fue tumbado por los organismos de competencia europeos, pero ahora surge un doble movimiento estratégico que podría ser un “jaque mate”: la venta de su participación del 20% en Air Europa y la adquisición de TAP Air Portugal.

¿Por qué vender Air Europa?

La posible venta de Air Europa, valorada actualmente en 139 millones de euros, es algo que ya se valoró hace unos meses en IAG. De hecho el CEO de IAG, Luis Gallego, reconoció que la decisión “es posible” y dependerá del rumbo que tome Globalia, propietaria mayoritaria de Air Europa, que mantiene conversaciones con Lufthansa y Air France-KLM para vender participaciones.

Cabe recordar que la participación de IAG en Air Europa se originó en 2022 mediante la conversión de un préstamo participativo en acciones. Desde entonces, su valor ha aumentado significativamente. Sin embargo, los analistas sugieren que la venta podría ser una decisión financiera lógica si Globalia opta por alianzas con otros grupos europeos.

air europa.jpg
Air Europa: más vuelos para Navidad.

Air Europa: más vuelos para Navidad.

Pero IAG no quiere perder capacidad de decisión en el sector aéreo, por lo que comprar otra aerolínea sería clave para “mover fichas de poder”. Y ahí surge la idea de que el conglomerado empresarial pase a ser el principal candidato para adquirir TAP Air Portugal, una aerolínea estratégica por su fuerte presencia en Brasil y África.

La compra de TAP podría reforzar el liderazgo de IAG en rutas transatlánticas y consolidar un nuevo hub estratégico en Lisboa. Esto complementaría su red actual y fortalecería su presencia en mercados clave como América Latina y África.

En términos financieros, los expertos destacan que ambas operaciones reflejan enfoques distintos: mientras que la venta del 20% de Air Europa busca optimizar recursos tras años de incertidumbre regulatoria, la adquisición de TAP representa una apuesta por la expansión estratégica a largo plazo, según analistas consultados.

IAG se arriesga a un nuevo fracaso tras el "no" de la UE a comprar Air Europa

Sin embargo, existen riesgos en la operación que retendrían a IAG: por un lado, la fragmentación del mercado europeo y las estrictas revisiones regulatorias podrían complicar tanto la venta de Air Europa como la compra de TAP podrían amargar la compra.

Es cierto que TAP no es una aerolínea española que entre en conflicto de rutas de forma tan directa como con Air Europa, pero el riesgo existe. Además, factores políticos como elecciones anticipadas en Portugal añaden incertidumbre al proceso, ya que si llegase la izquierda radical al gobierno luso, existe la posibilidad de que se nacionalice de nuevo, con las pérdidas de tiempo e inversiones iniciales que supondrían para IAG.

¿Qué parte del mercado aéreo en LATAM estaría controlado por IAG si sale adelante la compra?

Si IAG adquiere TAP Air Portugal, su cuota de mercado en Latinoamérica, incluyendo Brasil, aumentaría significativamente. Actualmente, IAG controla el 32% del mercado en la región a través de Iberia, British Airways y Level. TAP, por su parte, tiene una fuerte presencia en Brasil, operando el 26% de los vuelos entre Europa y ese país. Sumando estas cifras, IAG podría alcanzar aproximadamente un 40%-45% del mercado aéreo latinoamericano.

¿Hay posibilidades reales de que IAG compre TAP Air Portugal?

La posibilidad de que los organismos de competencia de España y Portugal permitan a IAG adquirir TAP Air Portugal depende de varios factores regulatorios, políticos y estratégicos.

Por un lado, la Comisión Europea podría imponer restricciones para evitar monopolios en rutas clave, como ocurrió con la fallida compra de Air Europa. Sin embargo, los destinos brasileños de TAP no se solapan significativamente con los de Iberia, lo que podría facilitar la aprobación, según fuente consultadas por Ladevi.

Avion de TAP Air Portugal.jpeg
Avión de TAP Air Portugal

Avión de TAP Air Portugal

Otra “piedra en el camino” del proceso de compra es que, aunque IAG es considerado el favorito por analistas debido a su experiencia con Iberia y su capacidad para mantener las identidades nacionales de las aerolíneas, el gobierno portugués ha mostrado reservas sobre la proximidad entre los hubs de Madrid y Lisboa, temiendo una pérdida de conectividad en el aeropuerto lisboeta.

Y ahí es donde entran los otros grandes competidores en este proceso de adquisición: Lufthansa y Air France-KLM. ¿Está Iberia dispuesta a competir con ellos y arriesgarse a un nuevo fracaso a cambio de obtener el control aéreo en un mercado en auge como es el latinoamericano?.

Dejá tu comentario