Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Esta es la primera aerolínea que reducirá los vuelos a EE.UU por los aranceles

La aerolínea Virgin Atlantic recortará sus frecuencias de vuelos a Nueva York ante “la incertidumbre global” de los aranceles.

La aerolínea británica Virgin Atlantic ha anunciado una reducción de sus operaciones hacia Estados Unidos para la temporada de invierno 2025/2026. La medida, que afectará principalmente a las rutas entre Londres y Nueva York, así como a Seattle, responde a una disminución en la demanda motivada por el "clima de incertidumbre global" tras la aprobación de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

A partir del próximo invierno, la compañía reducirá de cinco a cuatro sus vuelos diarios entre el aeropuerto de Heathrow y el neoyorquino JFK. En el caso de Seattle, la frecuencia se recortará de siete a cuatro vuelos semanales. Según ha comunicado Virgin Atlantic, el descenso en el interés por estos trayectos ha sido especialmente pronunciado en los últimos meses.

B787 Virgin Atlantic.jpg
Uno de los Boeing B-787 Dreamliner de Virgin Atlantic, que acaba de renovar su acuerdo de distribución con Amadeus.

Uno de los Boeing B-787 Dreamliner de Virgin Atlantic, que acaba de renovar su acuerdo de distribución con Amadeus.

El ajuste contrasta con el refuerzo previsto para otras rutas del mismo mercado. Destinos como Orlando y San Francisco verán incrementada su capacidad, en una maniobra con la que la aerolínea busca equilibrar la caída en determinados corredores con una mayor oferta en aquellos que siguen mostrando buena respuesta. Y, a mayores, evita la posible fluctuación de la demanda derivada de la incertidumbre arancelaria.

¿Podría Estados Unidos reducir su conectividad con el mundo?

La compañía atribuye estos cambios a la incertidumbre generada por las políticas económicas del presidente estadounidense Donald Trump. En concreto, los aranceles y las tensiones comerciales han afectado al comportamiento de los consumidores, especialmente en Estados Unidos, desde donde se detecta un descenso en los desplazamientos hacia el Reino Unido y Europa.

Oli Byers, director financiero de Virgin Atlantic, señaló que esta situación ha llevado a la compañía a reevaluar su estrategia de invierno para ajustarse a la nueva realidad del mercado. “Estamos viendo una reacción lógica ante un entorno comercial restrictivo y volátil, lo que nos obliga a concentrar recursos donde la demanda se mantiene estable o en crecimiento”, apuntó.

Cambios en las preferencias del viajero europeo: ¿pierde fuerza Estados Unidos?

Paralelamente, el interés de los viajeros europeos por Estados Unidos también se ha visto afectado. Según datos recientes, las reservas con origen en Europa hacia destinos estadounidenses han caído un 25%, mientras que alternativas como Canadá y América del Sur han ganado terreno. El cambio en la percepción de seguridad y estabilidad política se perfila como uno de los factores que estarían influyendo en esta tendencia.

Este panorama ha generado inquietud entre las aerolíneas europeas con fuerte presencia en el corredor transatlántico. Aunque Lufthansa y el grupo Air France-KLM no han anunciado ajustes similares por el momento, ambas compañías vigilan de cerca la evolución del mercado.

Temas relacionados

Dejá tu comentario