San Telmo, uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires, está viviendo un gran desarrollo inmobiliario, comercial y, sin dudas gastronómico, siendo los restaurantes los protagonistas de este proceso.
La autenticidad del lugar es uno de los atractivos que incentiva a los restaurantes a ubicarse en la zona, además de la vasta cantidad de turistas que la visitan cada año. De ahí que una de las calles que está progresando en el área gastronómica es Chile, donde se sitúan restaurantes como Mesa 524, que propone una carta chica, con platos elaborados en el momento. Asimismo, se encuentra El Baqueano: carnes autóctonas, donde las personas pueden degustar un menú en siete pasos que se actualiza todas las semanas de acuerdo a la estacionalidad de los productos.
A su vez, Café San Juan-La Cantina es otro de los restaurantes que se ubican en esta calle, y que se encuentra a cargo de Leandro Cristóbal. Por otro lado, Gran Parrilla del Plata, situado en la esquina de Chile y Perú, construido sobre el solar de lo que supo ser una carnicería, y además, el restaurante Aquí Me Quedo, que ofrece comida mexicana y una barra de tragos.
Muchos son los restaurantes que se están asentando, no sólo en Chile, sino también en otras calles y avenidas de la zona. De hecho, hay más de 150 en la actualidad. Algunos de ellos son El Casal -de la mano de Damián Cicero-, una institución catalana dentro de las instalaciones del teatro Margarita Xirgu; Hierbabuena, que abre durante todo el día y entrega un menú a base de cocina fresca y natural; Delhi Masala, un restaurante de cocina del norte de India; y El Histórico, que se destaca no sólo por su cocina, sino porque se encuentra en la casona de 1860 que perteneciera a Felicitas Guerrero de Álzaga.
FUENTE: san-telmo-en-constante-crecimiento
Temas relacionados