Inicio
General

Los robots se incorporan al servicio del sector

La invasión robótica había comenzado en Oriente, hace algunos años, cuando pequeñas máquinas con aspecto de astronautas fueron ocupando puestos en las cocinas de los establecimientos gastronómicos. Estos cocineros mecánicos y programables -con ojos, cejas y orejas- tenían una misión concreta: cortar noodles con una cuchilla, a gran velocidad, obteniendo finos hilos de pasta del mismo grosor. Además, en lugar de piernas tienen un cajón en el que depositaban los noodles, para luego echarlos dentro del agua hirviendo.
Por entonces también había robots dotados de manos de siliconas para servir sushi y pasteles: los Motoman, dotados de brazos metálicos largos y potentes, y articulaciones similares a las humanas que les permiten cambiar de postura, elaborar okonomiyaki (una especie de tortilla) vestidos con un pañuelo en la cabeza. Preparan la masa, vierten el aceite, mueven las espátulas y también interactúan con los clientes, tomando las comandas, preguntándoles qué tipo de salsa prefieren e, incluso, cantan.
Ahora es la hotelería la que se suma a la movida tecnológica. Recientemente la cadena Aloft, perteneciente a Starwood, anunció la incorporación de un mayordomo robótico a su servicio, denominado Botlr.
Así, una singular máquina atiende a los huéspedes del establecimiento, alcanzándoles a las habitaciones todo lo que ellos soliciten: una toalla extra y un refrigerio por la noche, por ejemplo. Ese es el tipo de encargos que Botlr resuelve.
¿De qué manera lo hace? Los empleados de la Recepción "cargan" el pedido del cliente en el robot y lo programan sencillamente para enviarlo a la habitación designada. De esa manera, el robot navega por los pasillos del hotel de modo autónomo, utiliza la señal de wi-fi para subir al ascensor y "marca" el piso adecuado. Del mismo modo, realiza una llamada al interno de la habitación para notificar que está esperando con el pedido delante de la puerta.
Cabe mencionar que, desde agosto, Aloft está en una fase de pueba de esta novedosa iniciativa. Si resulta exitosa, podría extenderse el uso de estos robots a casi 100 propiedades.
Botlr fue construido por la empresa Savioke. "Existen todo tipo de establecimientos -entre ellos hoteles, centros de cuidado de ancianos y hospitales- que ya cuentan con robots para su servicio, pero no son un número significativo. Creemos que ésta es una gran oportunidad", manifestó Steve Primos Savioke, CEO de la empresa de robótica.
Esta gran oportunidad también fue apreciada por Royal Caribbean, compañía que anunció que ahora los robots también se subirán a los cruceros: el Bionic Bar, uno de los espacios gastronómicos del "Quantum of the Seas", contará con robots-camareros.
El nuevo crucero de la naviera tiene una especial predilección por la tecnología, la cual se utilizará extensivamente. Así, por ejemplo, también contará con roboscreens, que escenificarán espectáculos sorpresivos, incluyendo el "Starwater".

FUENTE: los-robots-se-incorporan-al-servicio-del-sector

Temas relacionados

Dejá tu comentario