Recientemente, la consultora hotelera NetAffinity dio a conocer las tendencias en marketing hotelero que tendrán preponderancia durante el transcurso de 2015, que despunta como un gran año para el marketing online, con una explosión de nuevas y cautivantes herramientas en un entorno de cambio constante.
Las tendencias del marketing hotelero para 2015
Recientemente, la consultora hotelera NetAffinity dio a conocer las tendencias en marketing hotelero que tendrán preponderancia durante el transcurso de 2015, que despunta como un gran año para el marketing online, con una explosión de nuevas y cautivantes herramientas en un entorno de cambio constante.
En ese sentido, el equipo de trabajo de NetAffinity detectó que la “personalización” tendrá un gran crecimiento dentro de las experiencias en la Web, y que los establecimientos utilizarán la información de manera más sofisticada para desarrollar contenidos a medida y personalizados, basados en las preferencias y comportamientos online.
La consultora también asevera que “el móvil dejará de ser tendencia”, aunque predice que las reservas a través de este canal continuarán creciendo a lo largo del año, contribuyendo con el 25% del total del mercado de viajes online.
Asimismo, indica que habrá un “abandono del proceso de reserva”: con un 98% de visitantes de web de hoteles que salen del canal antes de concluir la reserva, la respuesta para atraer nuevamente a los potenciales clientes será el canal de conversión.
A los “metabuscadores” también les queda un largo camino por recorrer para que se consoliden como canal para los hoteleros. De modo que el reto para 2015 es asegurarse que redirijan a un rentable CPA (Costo Por Acción).
Por otra parte, NetAffinity destaca los “pagos a través del móvil”, señalando que se convertirán en la principal tendencia para las reservas realizadas a través de dichos dispositivos.
“Ser dueño de la propia imagen” también es un foco creciente, al igual que “pagar para jugar en las redes sociales” (cada vez más, los hoteles deberán pagar para que su contenido pueda ser visto).
Además, “el contenido dirigido a las personas” será clave; es necesario convertir al cliente en el centro de todo.
En tanto, 2015 también será el año del “nuevo SEO” (Search Engine Optimization) –la optimización deja de basarse en las tácticas tradicionales y se enfoca más en la experiencia completa del cliente en todos los canales– y del “Marketing programático”.
En cuanto al “contenido audiovisual”, dado que los estudios demuestran que la gente recuerda el 10% de lo que escucha, el 20% de lo que lee y el 80% de lo que ve y hace, este año habrá un crecimiento del storytelling visual, permitiendo a los hoteles incrementar su comunidad vibrante y fidelizada.
También habrá un incremento de las “estrategias enfocadas en la experiencia”: los clientes de hoy quieren alojarse en establecimientos que conozcan sus preferencias y deseos, los fidelicen a través de su inmersión en la marca y con historias de productos que les creen entusiasmo.
Respecto a la “tecnología de proximidad”, se sabe que el 91% de los usuarios de smartphones tiene su dispositivo al alcance de la mano las 24 horas. Los profesionales del marketing hotelero pueden sacar ventaja de eso utilizando estrategias basadas en la geolocalización.
NetAffinity también hace hincapié en los “babyboomers”, la generación con mayor poder adquisitivo que se está convirtiendo de manera creciente en experta en tecnología, por lo que resulta imprescindible que los hoteles la incluyan en sus estrategias de marketing en 2015.
Finalmente, se destaca el “enfoque holístico del revenue management”: los rápidos cambios en el comportamiento de los consumidores requerirán adoptar un enfoque integrado del revenue management, que involucre de manera más estrecha a las ventas y al marketing en el proceso de toma de decisiones. Según la consultora, esta es una convergencia crucial.
Temas relacionados