Inicio
General

La cajita infeliz

La cajita, ¿está feliz? Parece que en el centro porteño la respuesta no sería la misma que la del bailarín Juan Román Riquelme. No porque Horacio Pagani no oficie de DJ, sino porque si prospera un proyecto de ley presentado por el diputado kirchnerista Juan Cabandié en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los menúes infantiles de McDonald´s y Burger King (esos que incluyen un juguete como regalo) no podrían seguir comercializándose en el centro porteño.
El texto de la iniciativa del jefe del bloque K propone prohibir "la venta de menúes que estén acompañados de objetos de incentivo para consumo en todos los establecimientos expendedores de alimentos y bebidas", exceptuándose solamente los productos que contengan frutas y verduras, o que no superen el nivel calórico recomendado por los expertos en nutrición.
De esta manera, para aquellos establecimientos que no cumplan con la norma se establece una multa que ascendería de $ 200 a $ 2.000, con la posibilidad de decomisar la mercadería y la eventual clausura del local.
Cabandié, quien necesita 31 votos en el recinto para que su proyecto se convierta en ley, sentenció que va a "combatir la comida chatarra porque perjudica la salud de los chicos". Pero el diputado Jorge Garayalde -del Pro- ya cuestionó el borrador, diciendo que "la Cajita Feliz está aprobada por el Código Alimentario del Ministerio de Salud de la Nación" y que "este es un proyecto mediático".
Ante este panorama cabe mencionar que iniciativas similares ya fueron aprobadas en otras ciudades del orbe. Tal es el caso de San Francisco (Estados Unidos), donde en diciembre del año pasado se puso en marcha la medida que contempla la prohibición de regalar juguetes en productos como la "Cajita Feliz" y otros menúes infantiles que contengan productos altos en sodio, grasas saturadas y altas proporciones de azúcares. Según la ordenanza, los juguetes -que marcan el gran incentivo para comprar estos productos- podrían volver a obsequiarse si el menú contiene menos de 600 calorías, menos de 640 mg. de sodio y si menos del 35% de las calorías proviene de grasa (menos de 10% de grasas saturadas), a excepción de aquella contenida en nueces, semillas, huevos o quesos magros. Asimismo, invita a incorporar frutas y verduras.
En esa ocasión, Danya Proud, portavoz de McDonald's en Estados Unidos, expresó en un comunicado: "Una abrumadora mayoría de la opinión pública sigue estando en contra de esta legislación equivocada. Los padres nos dicen que es su derecho y su responsabilidad, no del gobierno, tomar sus propias decisiones y elegir lo que es correcto para sus hijos", y manifestó su orgullo por la línea de menúes infantiles, "que dan a los más pequeños alimentos sanos y juguetes de la más alta calidad".
Volviendo a Buenos Aires, cabe recordar que el año pasado la Legislatura porteña sancionó una ley que prohíbe cualquier tipo de anuncio en la vía pública que induzca a niños y a adolescentes a comprar alimentos hipercalóricos, tentados con promociones que incluyan regalos, descuentos o sorteos.

FUENTE: la-cajita-infeliz

Temas relacionados

Dejá tu comentario