Inicio
General

Hoteleros europeos bajo una clasificación común

Hace algunas semanas, las asociaciones hoteleras de Alemania, Austria, Holanda, Hungría, República Checa, Suecia y Suiza -bajo el patrocinio de Hotels, Restaurants & Cafés in Europe (Hotrec)- crearon Hotelstars Union, un sistema de clasificación hotelera común para dichos países.

Hace algunas semanas, las asociaciones hoteleras de Alemania, Austria, Holanda, Hungría, República Checa, Suecia y Suiza -bajo el patrocinio de Hotels, Restaurants & Cafés in Europe (Hotrec)- crearon Hotelstars Union, un sistema de clasificación hotelera común para dichos países.
Los principios y criterios son los mismos que marca Hotrec, cuyos desarrollos están basados en lo que más valoran los clientes. A saber: el confort a la hora de dormir, la limpieza y la gestión de la calidad.De todas maneras, considerando que los hoteles pueden tener diversos estilos y perfiles de público, la clasificación es flexible y permite que dentro de una misma categoría haya hoteles que ofrezcan servicios y facilidades diferentes.
Sin embargo, se asegura que bajo el paraguas de Hotelstars Union se contribuirá a que las naciones involucradas compartan la misma filosofía de Marketing y que sus establecimientos cuenten con estructuras similares, ya sean pequeñas o medianas empresas.Este mes el sistema se implantará en Austria, República Checa, Suecia y Alemania, y progresivamente se irán sumando los demás integrantes.
Kent Nyström, presidente de Hotrec, dijo que la iniciativa está abierta a otros países de Europa, "que también están buscando aumentar la calidad y mejorar el marketing de sus respectivos sectores hoteleros". Uno de ellos podría ser España, ya que en la actualidad cuenta con 17 clasificaciones (una por cada comunidad autónoma).Y, según se comenta, desde hace algunos años el sector solicita un cambio e intenta armonizar las normativas a nivel europeo.
En ese sentido, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) expresó que "en la actualidad los clientes son cada vez más globales, por lo que las clasificaciones también deberían serlo.El sistema español fue uno de los primeros en crearse y ahora existen criterios más modernos por parte de los huéspedes. Consideran que si la mayoría de los países de la Unión Europea se unen en este sentido, España también tendrá que terminar haciéndolo".
En nuestro país, en tanto, la realidad dista notablemente de este tipo de iniciativas. Aún siguen danzando los proyectos de recategorización hotelera para modificar la antiquísima Ley Nacional de Hotelería y su Decreto Reglamentario, que datan de 1970 y 1976, respectivamente.

FUENTE: hoteleros-europeos-bajo-una-clasificacion-comun

Temas relacionados

Dejá tu comentario