Inicio
General

Tendencias en convenciones de negocios

De un tiempo a esta parte las convenciones para potenciar al cuerpo de ventas fueron evolucionando, percibiéndose en la actualidad como espacios para estimular la convivencia entre todos los niveles de la compañía.

Las convenciones que usualmente se realizaban en viajes exóticos, para potenciar al cuerpo de ventas, fueron evolucionando y hoy se perciben como espacios para estimular la convivencia entre todos los niveles de la compañía. En ese marco, lo ideal es romper las barreras de los niveles jerárquicos y ayudar a que la gente se conozca en otro contexto, para optimizar la comunicación interna y fomentar un verdadero espíritu de equipo, que permita generar compromisos e impulsar el logro de determinadas metas.
A partir de este cambio de concepto, y en respuesta a las demandas del mundo corporativo, fueron surgiendo nuevas propuestas que, de una manera lúdica y creativa, recorren el ámbito del turismo, la gastronomía o los deportes de aventura, ofreciendo otra manera de trabajar la motivación, la integración y la capacitación del personal. Se trata de actividades basadas en la premisa de que "lo que se vive, nunca se olvida".


VIAJEMOS JUNTOS.
Una manera diferente de relacionarse con el otro es la que se desarrolla durante un viaje, aunque sea corto. Y si durante el mismo se proponen trabajos en equipo, mejor aún. En cualquiera de los casos, hay que tratar que durante la convención la gente experimente situaciones que solo se pueden dar en el contexto de un viaje con la compañía. Muchas veces los participantes ya conocen el destino, pero la diferencia está en lo que experimenten en ese viaje en concreto.
Hay propuestas que ponen a prueba la organización de un equipo para cumplir una serie de pruebas temáticas. A la par que recorren el destino, los participantes van descubriendo y descifrando diferentes pistas y pruebas para lograr el objetivo final.
Los participantes son divididos en equipos y trasladados en vehículos utilitarios con chofer. Cada equipo recibe un material instructivo compuesto por una hoja de ruta que indica cada uno de los destinos a recorrer. En cada estación visitada encontrarán a un coordinador, quien le dará las consignas a cumplir para continuar la carrera hasta llegar a la meta final.


PONIENDO EL CUERPO.
Otra propuesta que ha conseguido una importante aceptación permite que los participantes trabajen la comunicación, la escucha y la visión compartida, con la excusa de formar parte de una brigada de cocina.
También se han generado actividades que parten del concepto de construcción conjunta. En este caso se trata de edificar un espacio físico en equipo, para lo cual previamente habrá que atravesar un circuito de pruebas físicas e intelectuales que culminan con el armado de una casa, sucursal, stand u otro.
La actividad permite abordar diferentes conceptos relacionados con el trabajo y el aprendizaje grupal, la comunicación, la negociación y la estimulación creativa, entre otros. La idea es que los contenidos sean aprendidos y "aprehendidos" desde la vivencia, con ejemplos de la práctica diaria laboral y privada que traigan los participantes.


NINGUN JUEGO.
La utilización del juego como recurso para el aprendizaje permite simular situaciones y problemas reales. Esto se realiza en el marco de actividades que, si bien parecen puramente recreativas, son en realidad metáforas de lo que sucede regularmente en la vida diaria de las personas, de sus grupos de trabajo y de las organizaciones.
Las herramientas prácticas ligadas a lo lúdico, lo deportivo, lo cultural o lo social, logran los objetivos de involucramiento, compromiso, comprensión de metas comunes, entre otros, además de generar un espacio de participación transversal y mayores vínculos de confianza.
Es necesario tener especialmente en cuenta el target de la convención (edad, gustos, formación general, características, experiencias previas). Aún así, hay quienes aún prefieren organizar un viaje para todo el personal, y contratar a un gurú para que brinde una conferencia. Todas las herramientas son válidas, pero a la hora de determinar los objetivos del evento y cómo lograrlos, es fundamental indagar bien en el interior de la empresa, su cultura corporativa y su manera de comunicarse con el área de ventas, para ajustar la propuesta y optimizar sus resultados.

FUENTE: tendencias-en-convenciones-de-negocios

Temas relacionados

Dejá tu comentario