Inicio
General

“Si las condiciones que generaron la baja en turismo se mantienen, no se modificará demasiado la situación actual”

Por Graciela Fresno, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc)

Este fue un año complicado. El primer semestre fue muy bajo en ocupación y ventas, hubo un aumento en los costos y, por lo tanto, tuvimos una caída de la rentabilidad.
En el segundo semestre pudo haber alguna mejoría; generalmente los segundos semestres son mejores que los primeros porque se realizan más eventos corporativos, ferias y convenciones. Pero lo que sucedió este año es que fue mucho pero mucho peor que los años anteriores.
En cuanto a las asignaturas pendientes, los alojamientos temporarios son un tema que viene de arrastre. Hace varios años que venimos trabajando sobre esta problemática y advirtiendo sobre la necesidad de regulación en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Insistimos en la necesidad de una norma que incluya a esos departamentos de alquiler dentro de la legalidad.
Tuvimos la oportunidad de presentarnos a una audiencia pública cuando se debatía el proyecto de categorización de alojamientos turísticos. Explicamos las razones por las que deberían ser incluidos y se presentó el proyecto del diputado Jorge Garayalde, pero quedaron afuera. Sucede que se unificaron los tres proyectos existentes: uno del Consejo de Planeamiento Estratégico (COPE), uno del diputado diputado Alejandro Amor, del Frente para la Victoria, y el ya mencionado de Garayalde. Nosotros presentamos la disconformidad porque consideramos que la propuesta no regula correctamente; en definitiva, no soluciona el problema de fondo que tiene la actividad formal y la competencia desleal que estos departamentos generan.
La disconformidad se presentó de manera directa, reuniéndonos con los legisladores y los asesores.
Otro tema destacado de 2012 para la CABA fueron las repercusiones de los fines de semana largos. Salvo aquellos feriados que coincidieron con un feriado en el exterior -principalmente en Brasil-, la ciudad se vio perjudicada.
Buenos Aires es absolutamente emisiva de turistas hacia el exterior y no recibe en la misma proporción de la que emite.
Los relevamientos que hicimos nos demuestran que no supera el 52 y 54% de ocupación durante esos días.
Considerando que los feriados llegaron para quedarse, la ciudad necesita más cantidad de eventos para atraer al turismo local. Ya que no se pueden incrementar las tarifas, hay que incrementar el consumo. Una tarea que no es fácil porque los turistas no vienen a Buenos Aires, pero es lo que nos queda por hacer.
En cuanto a lo que viene en 2013, tenemos que seguir trabajando sobre los temas expuestos. Nuestras expectativas son moderadas porque la realidad es que, si las condiciones que generaron la baja en turismo se mantienen, no se modificará demasiado la situación actual.
Desde la Ahrcc destaco la gestión de todo un equipo que trabaja. Entiendo a mi reelección como el esfuerzo y el empeño demostrado durante los últimos dos años, que llevaron a que la confianza se renueve.

FUENTE: si-las-condiciones-que-generaron-la-baja-en-turismo-se-mantienen-no-se-modificara-demasiado-la-situacion-actual

Temas relacionados

Dejá tu comentario