Daniel Ares, gerente general del Amerian Hotel Casino Carlos V, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).
1. En toda economía en desarrollo en la que se busca darle un nuevo impulso al mercado interno se producen modificaciones. Hay artículos que se necesitan en la hotelería que antes se adquirían en cualquier otro lugar. Además, hoy los proveedores suelen necesitar más tiempo para cubrir la demanda.
Asimismo, se modificaron cuestiones de logística. Pero los productos siguen estando y las importaciones siguen abiertas. Por nuestra parte, apostamos por los productos nacionales.
2. Por supuesto. Hoy una apertura que no se anuncia en redes sociales, como Facebook y Twitter, pasa inadvertida. Si no transmitís la información a través de la web, no existís. Es la forma más directa de llegar al público. La gente, antes de ir a una agencia, busca la oferta del destino por Internet.
3. Nosotros contemplamos este aspecto desde la construcción. Por ejemplo, tenemos habitaciones diseñadas especialmente para personas con problemas de motricidad. Y las habitaciones, en general, son amplias, al igual que los pasillos.
Darío Ramato, titular del Hotel Los Sauces, Villa Carlos Paz (Córdoba).
1. Para los que brindamos servicios en un hotel los cambios se producen muy rápidamente. Por ejemplo, antes no hacía falta cambiar los televisores con tanta frecuencia.
De igual manera, hay que cambiar el mobiliario todos los años, mientras que antes podían pasar hasta 10 años entre una remodelación y otra. Afortunadamente, en Córdoba tenemos muy buenos proveedores. Lo confirmé en la última edición de Hotelga.
2. Siempre hicimos publicidad a través de medios gráficos y workshops, aunque desde que apareció Internet es fundamental la promoción a través de las redes sociales. Internet está absorbiendo los canales de promoción y publicidades, mientras que los medios gráficos y los workshops dan menos resultados, lo cual no quiere decir que uno no tenga que estar presente. Enfrentarse a las redes sociales implica un desafío.
Los motores de búsqueda como Despegar.com también están dando buen resultado.
3. Cumplimos con todas las exigencias en esa materia de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
Paola Crettón, copropietaria del Hotel Cabañas Las Orquídeas, Montecarlo (Misiones).
1. Nuestra estrategia es seguir teniendo los mismos proveedores, que son de nuestra provincia.
En cuanto a maquinarias, originalmente compramos a proveedores de Buenos Aires y seguimos trabajando con ellos en lo que hace a repuestos y demás.
2. Recientemente nos sumamos a Facebook, una red en la cual es necesario estar presente. Tenemos que profundizar nuestra promoción a través de Twitter.
También contamos con un sitio en Internet, publicidad en radios y revistas. Y gracias a algunas asociaciones tenemos presencia a través de volantes.
3. En lo referente a accesibilidad, hay determinadas condiciones que nos son exigidas por una norma provincial, como contar con las rampas adecuadas y baños que se adapten a personas con capacidades diferentes.
Temas relacionados