Inicio
General

Reflexiones al cierre

1. ¿Qué nivel de ocupación tuvo en Semana Santa? ¿Hubo un crecimiento con relación a igual período de 2013?
2. ¿Notó un incremento de huéspedes extranjeros a partir de la devaluación que se produjo en enero de este año?
3. ¿Cómo evalúa la oferta de formación y capacitación para el sector hotelero y gastronómico en su destino?

DANIEL VELEZ, maître de maison de House of Jasmines-Estancia de Charme, La Merced Chica (Salta).
1) Nos encontramos satisfechos con el resultado obtenido en Semana Santa, que coincidió con nuestro cierre de operaciones de temporada. Generalmente, nuestro público realiza reservas con anticipación, permitiéndonos proyectar los niveles de ocupación con antelación. Pero en los fines de semana largos se suma a nuestra demanda habitual, principalmente foránea, el público nacional que espera una mayor proximidad a las fechas para reservar.
En comparación a la Semana Santa de 2013, este año el crecimiento se distinguió con el incremento del público nacional, alcanzando un nivel de ocupación del 93%.


2) Si bien contamos con políticas de promoción para estimular la demanda nacional, históricamente apostamos al público internacional, y no observamos un cambio sustancial.
A partir de la devaluación se evidenció el malestar de algunos extranjeros que deben especular con el cambio de la moneda para obtener beneficios o evitar pérdidas al momento de elegir la forma de pago de sus servicios.
Nuestros huéspedes provienen de Europeo -fundamentalmente de Francia e Inglaterra-, y actualmente está creciendo la afluencia desde Norteamérica.


3) En la última década creció la oferta hotelera y turística, obligando a ejercer tareas de capacitación y educación formal en este campo.
El puntapié inicial fue llevado adelante por los mismos empresarios, quienes costearon la capacitación de su personal con profesionales idóneos, principalmente de Buenos Aires y con experiencia en mercados internacionales. Más tarde, se incluyó una variada oferta de institutos terciarios y seminarios de actualización.


CLAUDIA PISANI, socia-gerente de Hostería La Soñada, 9 de Julio (Buenos Aires).
1) Para el período de Semana Santa trabajamos realmente bien; estamos complacidos con los resultados. Sobre un total de 13 habitaciones tuvimos un nivel de ocupación del 55% el jueves, y del 100% el viernes y sábado.
En relación al año pasado, la ocupación fue mayor el jueves. Mientras que el viernes y sábado la actividad se mantuvo igual.


2) No percibimos un incremento de huéspedes extranjeros. De hecho, este año disminuyó alrededor de un 60% la ocupación de clientes internacionales; recibimos únicamente público uruguayo.


3) Nuestra hostería se encuentra en una zona rural de 9 de Julio y no cuenta con ningún tipo de oferta de capacitación profesional.


SILVINA CORBALAN, gerenta general del Nuss Buenos Aires Soho (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

1) En Semana Santa el Nuss Buenos Aires Soho trabajó realmente bien; contamos con un porcentaje de ocupación del 82%.
Debemos señalar que ese año se sumaron los feriados del 1° y 2 de abril, con lo que el hotel se vio beneficiado con una ocupación del 90%.


2) En 2014 el nivel de ocupación se incrementó un 25% en relación al año anterior. Los huéspedes provienen de Europa y Brasil.


3) En base a lo que puedo percibir del mercado educativo considero que la oferta de capacitación es más amplia en gastronomía, con una notable variedad de cursos. Además, el interés hacia ese sector ha crecido de manera llamativa en los últimos años.
Con respecto a la formación en el área de hotelería, hubo una gran oferta de escuelas en los 90, pero en la actualidad varias de ellas han cerrado. Ante la demanda creciente de capacitación, las universidades lograron desarrollar diversos programas de licenciaturas y especializaciones para el sector. Sin embargo, aún falta perfeccionar la formación en hotelería, pudiéndose potenciar y profundizar los contenidos, y así poder contar con la participación de profesionales más capaces en la hotelería.

 

FUENTE: reflexiones-al-cierre

Temas relacionados

Dejá tu comentario