Inicio
General

Reflexiones al cierre

1. ¿Cuál fue el nivel de ocupación de su establecimiento durante esta primera parte del año?
2. Si pensamos que los hoteles brindan "Experiencias a sus huéspedes", ¿cuál brinda su establecimiento?
3. ¿Planea invertir este año en capacitación para sus empleados?

Pablo Bazze, gerente general de Del Bono Hotels (San Juan).

1. Los niveles de ocupación de nuestras propiedades oscilaron el 60%, que demuestran un crecimiento fuerte y sostenido de la marca. Vislumbramos un excelente 2011, teniendo en cuenta que los meses con mayor actividad aun están por venir, impulsados por los segmentos corporativos y MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).
2. Sin dudas, a una excelente experiencia la conforman un cúmulo de "momentos de verdad" sobresalientes. En Del Bono Hotels trabajamos día a día para alcanzar esa meta.
3. Creemos firmemente en la capacitación. Todos los años brindamos a nuestros colaboradores más de 20 horas de capacitación formal. Un número que excede el promedio que maneja la industria, que oscila de 12 a 18 horas anuales.

Marcelo Modesto, gerente general Ibis Bs.As. Obelisco (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

1. Tuvimos un promedio del 75% de ocupación. De este número el 85% corresponde a brasileros, el 10% a turistas de otros países -ambos en el segmento vacacional- y el 5% restante a público corporativo proveniente de provincias argentinas. Específicamente en febrero tuvimos una caída en la ocupación por el feriado de carnaval en Brasil. Por otra parte, nuestra expectativa es cerrar 2011 con una ocupación promedio del 88%.
2. La marca Ibis está certificada con normas de calidad ISO 9001 que diferencia nuestros servicios. Además, brindamos el espíritu Ibis en nuestra atención. El equipo de trabajo recibe entrenamientos específicos para que el cliente se sientan como en casa, en un clima descontracturado y acogedor. Asimismo, contamos con una garantía de satisfacción. En caso de tener algún problema que impida tener una estadía 100% satisfactoria, el huésped puede utilizar el programa "Contrato 15 Minutos". A través del mismo los colaboradores del hotel disponen de ese tiempo para resolver cualquier problema que se produzca durante la estadía y que sea responsabilidad del hotel. De no ser atendido en este plazo, la diaria será de cortesía.
3. Sí, todos los años tenemos un programa de entrenamientos. Nuestro equipo sigue una descripción de cargo, donde se detalla la programación y el tiempo que debe tener cada entrenamiento. Además, contamos con nuestra propia Academia Accor, que desarrolla una capacitación adaptada a los valores y misiones de la marca Ibis.

Patricio Carvallo, gerente general del Sheraton Mendoza Hotel (Mendoza).
1. La ocupación promedio de enero y febrero estuvo alrededor del 47%. Un porcentaje muy positivo considerando que son meses de temporada baja en nuestro destino. En este caso ofrecimos alternativas muy tentadoras de paquetes con una base de estadía mínima de 5 noches. Para marzo el panorama es aún más positivo y esperamos cerrar en el orden del 65%. Un promedio conformado por las visitas que genera la Fiesta Nacional de la Vendimia y el inicio anual de congresos y convenciones en Mendoza.
2. La filosofía de nuestra cadena está basada en la experiencia del huésped, es decir "no vendemos servicios sino experiencias de viaje". En definitiva son las emociones y los grandes momentos los que quedan grabados en la memoria. Por tal motivo es nuestro objetivo principal trabajar cada vez más sobre los comentarios y recomendaciones que nos acercan nuestros huéspedes para complementarlos con mejores servicios.
3. La capacitación en nuestros hoteles es permanente. No se puede concebir un servicio de excelencia sin colaboradores motivados y capacitados. Tenemos un programa de formación continua que abarca todas las áreas y ofrece herramientas para que cada asociado pueda recibir capacitación presencial u online a través del "Centro de Desarrollo". Por otro lado, se llevan a cabo en cada uno de los hoteles Sheraton esquemas de entrenamiento cruzado, donde cada asociado tiene la posibilidad de aprender tareas de otros departamentos y planificar así sus objetivos laborales y su carrera profesional.

 

FUENTE: reflexiones-al-cierre-

Temas relacionados

Dejá tu comentario