La creatividad es necesaria para responder a los cambios y también para provocarlos. En un contexto altamente competitivo como el actual, la necesidad de buscar nuevas ideas, de hacer algo distinto, de innovar permanentemente para diferenciarse de los competidores, se han convertido en requisitos esenciales para la supervivencia de una empresa.
La creatividad implica la implementación de determinados mecanismos de intervención tendientes a aumentar la participación del personal a través de sus ideas, con objeto de resolver los problemas existentes o detectar y aprovechar oportunidades latentes en el mercado.
La creatividad podrá facilitar el desarrollo de nuevos productos, mejorar la calidad de los mismos, hallar nuevas y originales formas de comercialización, aumentar la rentabilidad, disminuir costos, mejorar determinados procesos, entre otros aspectos.
Ser creativo en el ámbito de los negocios implica obtener resultados concretos para la empresa del proceso creativo llevado a cabo.
Pero creatividad no es sinónimo de innovación; en realidad, la innovación es creatividad aplicada. La innovación implica una búsqueda continua y sistemática del cambio con el propósito de adaptar las estrategias de negocios a los nuevos contextos.
Adoptar la innovación como premisa básica de la gestión empresarial implica convertirla en una acción sistemática.
En este contexto, contar con personal capacitado y motivado en la generación de ideas, un sistema de comunicación eficaz para capturarlas y reuniones de equipo efectivas a la hora de implementar las soluciones, constituyen elementos fundamentales para el posicionamiento de toda empresa en un nivel de vanguardia.
El líder moderno concede singular importancia al factor "creatividad", sobre todo si partimos de la base de que los líderes deben ser los verdaderos impulsores del cambio organizacional. Deben ser los portadores de la iniciativa creativa y los pilares en la formación de equipos entrenados en la resolución de problemas.
Lo que se demanda es un mayor grado de creatividad conducente a generar innovación en todos los ámbitos y niveles empresariales.
En definitiva, todo apunta a transformar las amenazas en oportunidades de negocios a partir de una adaptación activa a los cambios. Esto implica un aprendizaje continuo y la utilización del pensamiento creativo para la innovación y mejoramiento constante de los productos/servicios.
Para lograrlo se deben realizar cambios organizacionales en forma planeada y anticipada de acuerdo a las tendencias del mercado. Para ello la empresa necesita establecer claramente:
* Dónde estaba.
* Dónde está en la actualidad.
* Dónde quiere estar en un futuro.
Luego de analizar su realidad, sus objetivos, las condiciones concretas del mercado actual y las proyecciones futuras, la empresa deberá realizar los cambios necesarios. Es indudable que el objetivo es aumentar su competitividad, una condición básica para su supervivencia. Por lo tanto, deberá producir modificaciones tendientes a lograr:
* Estrategias de negocios competitivas.
* Estructuras organizacionales flexibles y adecuadas.
* Planeamiento estratégico y operativo cuidadosamente elaborado.
* Sistemas de gestión organizacional que se mejoren en forma continua para asegurar la satisfacción de clientes cada vez más exigentes.
* Procesos productivos y administrativos que utilicen en forma eficiente los recursos humanos y materiales.
Eventualmente los competidores pueden copiar los procesos, o aun adquirir nuevas tecnologías, pero la verdadera ventaja competitiva con la que cuenta la empresa son sus recursos humanos debidamente capacitados. Esto implica modificar el planeamiento estratégico de los recursos humanos de acuerdo a las exigencias de los nuevos escenarios.
El cambio no debe generarse por el cambio en sí, sino que debe estar justificado por las condiciones concretas del mercado. Además debe ser planificado, participativo y gradual. Esto significa que la transformación debe ser ordenada y no coercitiva, integrando al personal en el proyecto.
FUENTE: la-creatividad-y-los-cambios
Temas relacionados