Inicio
General

El desarrollo organizacional y el cambio

El desarrollo organizacional es una estrategia que tiene como objetivo modificar las creencias, actitudes, valores y estructura de las empresas para que puedan adaptarse a nuevas tecnologías, mercados y desafíos, además de los propios cambios.

El desarrollo organizacional es una respuesta al cambio; una estrategia educacional con la finalidad de cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las empresas, de modo que puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, nuevos mercados, nuevos desafíos y al vertiginoso ritmo de los propios cambios.
Por lo general el desarrollo organizacional proviene del desafío; se presenta como una forma de reacción ante una amenaza a la supervivencia de las empresas.
El peligro puede surgir internamente, como cuando proviene del estado de ánimo del personal; o del exterior, en forma de acoso de los competidores o las crisis que impactan al sector.
Si la amenaza es de tal magnitud que parezca imposible vencerla o si el organismo carece de aptitudes, recursos y flexibilidad para hacerle frente, puede ocurrir:
• Que la empresa se niegue a cambiar y, por el contrario, reafirme su posición aunque sea errónea, cuyas consecuencias son la obsolescencia final y la extinción.
• Que la empresa posea la fuerza de voluntad para enfrentarse al reto, y proceda a actuar y reaccionar generando el cambio.
Dichos cambios, para que operen en un sentido positivo y viable que permita un adecuado desarrollo, deben satisfacer ciertas condiciones:
• El cambio deberá iniciarse en la cúspide de la jerarquía; es decir, tiene que empezar en el sitio del poder y fluir hacia abajo en la forma tradicional.
• El cambio debe ser integral; no puede aislarse en ciertos elementos de la empresa, sino que debe generalizarse en todos los ámbitos de la misma.
• El cambio debe ser compatible con los principios morales de la organización.
El cambio en la empresa puede ocurrir por lo menos en tres aspectos:
• Aspecto ideológico: aquellas manifestaciones de la vida de la empresa que son tradicionales o costumbres, en la mente de su personal, aunque no constituyan órdenes escritas.
• El aspecto organizativo: los que se manifiestan en la red de relaciones interpersonales de trabajo establecida en los grupos de personas de la empresa.
• El aspecto de procedimiento: el flujo proyectado y prescripto del trabajo, y de las operaciones relacionadas con él y en el seno de la empresa.
El cambio puede ocurrir en cualesquiera de los tres aspectos o en todos ellos.
En los últimos años se ha avanzado mucho en la aplicación de los conocimientos adquiridos por la ciencia de la conducta a los problemas de mejoramiento y desarrollo de las organizaciones.

FUENTE: el-desarrollo-organizacional-y-el-cambio

Temas relacionados

Dejá tu comentario