Inicio
General

Concientización en higiene y seguridad en hoteles

Concientizar y capacitar sobre higiene y seguridad puede llevar tiempo, pero los conocimientos obtenidos son en beneficio de cada persona y su entorno. Con recursos se puede actuar de manera inmediata y acorde a la situación suscitada.

Es importante concientizar sobre la higiene y la seguridad porque estamos protegiendo vidas humanas, insustituibles en el caso de ocurrir un accidente fatal.
Lo que entendemos por concientizar es todo acto que signifique hacer que una persona tome conciencia sobre determinas circunstancias, fenómenos, elementos de su personalidad o actitudes para mejorar su calidad de vida y sus vínculos, no sólo con el resto de los individuos sino también con el medio ambiente que lo rodea.
Ser consciente implica el hecho de saber sobre sí mismo, el conocimiento que el humano tiene de su propia existencia, estados o actos.
¿Cómo se logra concientizar? Si bien es una tarea que lleva su tiempo, los conocimientos obtenidos en base a capacitaciones y charlas son en beneficio propio y de su entorno. Así, la persona capacitada actuará en forma inmediata y acorde a la situación del hecho suscitado, evitando daños y logrando una mayor confianza en el personal para resolver eventualidades.
Más aún, prevalece la creencia en algunas personas -ya sean trabajadores o empresarios- de que los accidentes son de propiedad exclusiva de la actividad industrial manufacturera. Como si en la actividad hotelera los riesgos no existieran.
Gran equivocación: la hotelería es un hogar grande, y la mayor causalidad de accidentes, después de los automovilísticos, son los hogareños.
Las principales áreas de riesgo corresponden a sectores relacionados directamente con la cocina, los baños, la lavandería, las bodegas en general, los pasillos, las escaleras, el jardín, los comedores y las habitaciones, entre otros.
Sin embargo, la mayoría de las personas no toma los recaudos necesarios.
Si hablamos de accidentes de trabajo, después de la industria manufacturera es la actividad hotelero-gastronómica la que lidera la estadística en los distritos densamente poblados.
Cabe resaltar que las condiciones determinantes de la satisfacción del empleado en la empresa están ligadas a los riesgos a los que se ven expuestos, tanto físicos como psíquicos. Por lo tanto, el empleador debe asegurarle que resguardará su integridad.
Además, las condiciones de trabajo son percibidas por los clientes y se refleja en el trato que les brinda el personal.
No piense que a usted nunca le va a ocurrir un accidente. Los accidentes suceden y no son solamente ajenos. Debemos asumir que nuestra seguridad como trabajadores y empresarios está íntimamente relacionada con la conducta que tengamos en el trabajo.
Por lo tanto, no abusemos de nuestra suerte. Siempre estamos a tiempo de corregir actos y condiciones que podrían ocasionar un accidente.
Además, los riesgos incumben en la economía de la empresa, viéndose sus costos directos e indirectos perjudicados, pudiendo en considerables oportunidades preverse y evitarse.

FUENTE: concientizacion-en-higiene-y-seguridad-en-hoteles

Temas relacionados

Dejá tu comentario