Inicio
Negocios

United Airlines: más rutas en Latinoamérica y alianzas claves

En el marco de IPW 2025, United Airlines detalló sus planes para América Latina, el rol estratégico del canal de distribución y el diferencial de la compañía.

Christine Valls, directora de Ventas de United Airlines para América Latina y el Caribe, comentó en IPW 2025 los proyectos de la aerolínea para la región y resaltó la importancia del canal de distribución en su operatoria.

Asimismo, celebró las nuevas alianzas que han sellado y destacó el diferencial de la firma.

United Airlines consolida su operatoria en América Latina

Valls resaltó la expansión de la firma en los últimos 12 meses, que incluye nuevas rutas a destinos tales como Georgetown, Guyana, Medellín, Dominica y Puerto Escondido. Además, destacó: “Hemos incrementado el número de asientos en diferentes mercados e incluso de vuelos”.

“En Argentina empezamos a volar durante la temporada de verano local con dos vuelos, y nos fue muy bien, a tal punto que incrementamos de 12 a 16 las semanas que estuvimos volando. La demanda acompañó la propuesta”, destacó Valls, y añadió que repetirán la operatoria de cara a la próxima temporada.

Además, vale remarcar que United comenzó a operar trayectos desde Panamá y Costa Rica hacia San Francisco en las últimas semanas, que se sumaron a las partidas desde Monterrey hacia la ciudad estadounidense. En este sentido, Valls sumó que “en IPW anunciamos que operaremos Ciudad de México-Denver a partir de octubre”.

“Aunque Houston sigue siendo nuestro gateway principal, hemos ido incrementando vuelos desde y hacia otros destinos, que nos ayudan a crecer en el mercado”, completó.

United Airlines cabinas.jpeg
United Airlines suma nuevas rutas en América Latina.

United Airlines suma nuevas rutas en América Latina.

B2B y alianzas, claves para la estrategia de United Airlines

Valls consideró que la relación comercial con el canal de distribución es “muy importante” para la firma, gracias a dos ejes claros:

  • Pueden proveer un mejor servicio que la línea aérea directamente no puede hacer, ya que conocen mejor al cliente.
  • Contribuyen a expandir United Airlines a nuevos mercados y reafirman su presencia en los ya existentes, promocionando la aerolínea.

Además, Valls celebró “Blue Sky”, la reciente alianza que United Airlines selló con JetBlue, que le permitirán ampliar su operatoria en el aeropuerto JFK de Nueva York y aumentar su cuota de mercado en el Caribe.

Beneficios en cabina, el producto diferencial de United Airlines

La clave para para contar con ventajas comparativas, según Valls, es “invertir en el producto”. Por ello, destacó las mejoras que United realiza continuamente en sus cabinas.

Por caso, United Airlines anunció recientemente United Polaris Studio, una nueva subclase de Business.

Vale mencionar las clases de cabina de United Airlines:

  • United Polaris –clase ejecutiva internacional–.
  • United Business –clase ejecutiva nacional–.
  • United Premium Plus –económica premium–.
  • United Economy.

Dejá tu comentario