Sara Ranghi, directora de Marketing & Brand Development para Américas de Meliá Hotels International, brindó una conferencia de prensa en el hotel Casa Lucia Member of Meliá Collection en la que anunció las novedades de la firma y auguró una “fuerte impronta de crecimiento”.
Sara Ranghi, directora de Marketing & Brand Development para Américas de Meliá Hotels International.
Los planes incluyen próximos hoteles confirmados y el trazado de un “mapa de expansión” en diferentes regiones.
Meliá Hotels International suma hotelería en Argentina, México y República Dominicana
Ranghi confirmó que Meliá abrirá dos nuevos hoteles en Argentina: INNSiDE Costa del Este, en 2027, y Gran Meliá Ushuaia, en 2028.
INNSiDE Costa del Este contará con 96 habitaciones y será desarrollado en conjunto con Grupo Almarena, quien ya gestiona dos hoteles incorporados a la marca Meliá en Buenos Aires.
Por su parte, el hotel en Ushuaia tendrá 207 habitaciones y, como parte de la marca Gran Meliá dentro del portfolio de la firma, estará orientado al lujo tradicional.
Asimismo, está confirmada la apertura de dos complejos en Punta Cana bajo la marca INNSiDE: INNSiDE Punta Cana Bay, que abrirá en 2026 y tendrá 186 habitaciones; e INNSiDE Punta Cana Downtown, que también tendrá su apertura en 2026 y contará con 290 habitaciones.
Por último, ME San Miguel de Allende, en México, abrirá en 2028 y dispondrá de 140 habitaciones.
Planes de expansión de Meliá Hotels International en Argentina
Durante la conferencia, Ranghi destacó que la firma ve un “gran foco en Argentina para seguir expandiéndonos”, y remarcó que prueba de ello son los tres hoteles que Meliá abrió en el país durante el último año, entre los que se encuentra Casa Lucía, sede del evento.
El “mapa de expansión en Argentina” es una carta de intención que informa las posibilidades que Meliá está explorando para sus diferentes marcas.
Meliá Hotels International analiza la posibilidad de abrir dos nuevos Gran Meliá, uno en Buenos Aires y otro en la región de Cuyo, relacionado a la industria vitivinícola.
Respecto a la marca ME, Ranghi enfatizó que “si hay un lugar donde nos encantaría tener un hotel de esta marca es en Buenos Aires”.
Además, se analizan a Bariloche, Buenos Aires, El Calafate, Mendoza, Salta, Ushuaia, Jujuy y la región de Cuyo como posibilidades para expandir las marcas INNSiDE, Afilliated, Meliá Collection y Meliá Hotels & Resorts.
En cuanto a la llegada a Argentina de la marca Zel, desarrollada en conjunto con Rafa Nadal, aclaró que está “por determinarse”, ya que los planes de esa bandera deben ser supervisados y aprobados en conjunto con el equipo del extenista, y no hay confirmaciones al respecto.
“¿Por qué hemos duplicado nuestra presencia en Argentina tan rápido? Porque entendíamos que necesitábamos seguir creciendo en el país. Tenemos un deseo enorme de aumentar nuestra presencia en este mercado, que el primero que lo empuja es nuestro propio presidente, Gabriel Escarrer Jaume. Ha puesto foco de verdad en Argentina, impulsando el desarrollo”, cerró.
Temas relacionados